
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
Provinciales29 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Luego de 45 días de un pedido de información pública, en las últimas horas salió a la luz el listado de asesores legislativos en la provincia.
Se trata de 1.054 trabajadores parlamentarios, lista que fue informada por el oficialismo provincial a través de la vicegobernadora Myrian Prunotto.
La medida fue demandada en un principio por el medio La Voz del Interior, en un pedido para ejercer el derecho de acceso a la información pública, y luego de que se hizo público el caso de la “empleada fantasma” de la Legislatura, que derivó en la detención del exconcejal Guillermo Kraisman, informó Cba24N.
Cabe mencionar que la información publicada no es completa, al menos por ahora. En las próximas semanas informarán detalles de las áreas y responsabilidades correspondientes. Con estos datos difundidos, se cuentan 343 asistentes divididos en 70 legisladores, un promedio de cinco por cada uno. Además publicaron la nómina de “asistentes legislativos no permanentes”, se trata de 711 contratados, que en total suman 1.054 trabajadores en la Legislatura.
Si bien se difundieron los nombres de los asesores, la información no detalló en qué sectores trabajan, como planteaba el pedido de La Voz del Interior. Horas antes de la publicación con las listas de asesores, la vicegobernadora Prunotto expresó que “no hay empleados fantasmas”.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Se trata de la anulación del Tribunal Superior de Justicia a la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.