
La Serranita: en compromiso con los Derechos Humanos, adhiere a la Ley Sonia Torres
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Actualidad01 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La ciudad de Alta Gracia se prepara para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con una serie de actividades conmemorativas que se desarrollarán el 1 y 2 de abril de la ciudad.
El martes 1 de abril, desde las 20:30 horas, se llevará a cabo la tradicional Vigilia "Cabo 1º Juan José Gómez" en el Monumento a los Héroes Caídos en Malvinas, ubicado en Bv. Raúl Alfonsín esquina Agustín Aguirre. El evento contará con palabras alusivas a cargo del Veterano de Guerra de Malvinas (VGM) José Luis Oliva, seguido de presentaciones artísticas de Noldi Folk, Popi Castillo & Blue Boys, y Pachi Herrera junto al Club del Charango Córdoba. Además, se realizará el descubrimiento de una escultura en homenaje a "Mortero" y un homenaje especial a los caídos a cargo de la Fundación ADMA. El cierre estará a cargo del VGM José L. Lucero.
El miércoles 2 de abril a las 10:30 horas tendrá lugar el acto oficial en el Monumento a los Argentinos Caídos en la Guerra de Malvinas. Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, contará con la participación de autoridades municipales, excombatientes y vecinos que se acercarán a rendir homenaje a quienes lucharon en la gesta de 1982.
Desde la Municipalidad invitan a toda la comunidad a participar de estos actos para recordar y honrar a los veteranos y a quienes dieron su vida por la patria.
La Comuna de La Serranita formalizó su adhesión a la Ley 10.962, conocida como “Ley Sonia Torres”, a través de la Resolución 006/2025, firmada el pasado 25 de marzo.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Un estudio de abogados de Nueva York presentó una megademanda por el caso $LIBRA, acusando fraude financiero y señalando a Javier Milei por haber dado legitimidad al esquema.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.