
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Actualidad01 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La ciudad de Alta Gracia se prepara para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con una serie de actividades conmemorativas que se desarrollarán el 1 y 2 de abril de la ciudad.
El martes 1 de abril, desde las 20:30 horas, se llevará a cabo la tradicional Vigilia "Cabo 1º Juan José Gómez" en el Monumento a los Héroes Caídos en Malvinas, ubicado en Bv. Raúl Alfonsín esquina Agustín Aguirre. El evento contará con palabras alusivas a cargo del Veterano de Guerra de Malvinas (VGM) José Luis Oliva, seguido de presentaciones artísticas de Noldi Folk, Popi Castillo & Blue Boys, y Pachi Herrera junto al Club del Charango Córdoba. Además, se realizará el descubrimiento de una escultura en homenaje a "Mortero" y un homenaje especial a los caídos a cargo de la Fundación ADMA. El cierre estará a cargo del VGM José L. Lucero.
El miércoles 2 de abril a las 10:30 horas tendrá lugar el acto oficial en el Monumento a los Argentinos Caídos en la Guerra de Malvinas. Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, contará con la participación de autoridades municipales, excombatientes y vecinos que se acercarán a rendir homenaje a quienes lucharon en la gesta de 1982.
Desde la Municipalidad invitan a toda la comunidad a participar de estos actos para recordar y honrar a los veteranos y a quienes dieron su vida por la patria.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El municipio de Alta Gracia simplifica los trámites para obras privadas, facilitando a arquitectos e ingenieros la gestión digital de permisos y planos.