
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Actualidad08 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La ciudad de Alta Gracia conmemora este martes 8 de abril el 437º aniversario de uno de sus hitos fundacionales, la cesión de tierras por parte de la corona española a Juan Nieto en 1588. El hecho es considerado el inicio del asentamiento que, con el tiempo, daría lugar a la actual ciudad.
La entrega de la Merced de Tierras de Paravachasca fue realizada en reconocimiento a la labor de Nieto como intérprete entre los colonizadores y los pueblos originarios de la región. En ese entonces, el beneficiario fundó una pequeña estancia, conocida como “Potrero de San Ignacio de Manresa”, donde construyó viviendas, corrales de piedra y comenzó a desarrollar la encomienda.
Tras su fallecimiento, su viuda, Estefanía de Castañeda, contrajo matrimonio con Alonso Nieto de Herrera, quien renombró la estancia como “Alta Gracia”, en honor a la Virgen de su tierra natal, Extremadura. Años más tarde, en 1643, Nieto de Herrera donó la propiedad a la Compañía de Jesús, que transformó el lugar en un centro agrícola, ganadero e industrial de relevancia, cuya producción sostenía el Colegio Máximo de Córdoba, antecedente de la actual Universidad Nacional de Córdoba.
En el marco de esta conmemoración, la Municipalidad de Alta Gracia ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el mes. Las propuestas abarcan actos protocolares, espectáculos, exposiciones artísticas y conciertos.
El martes 8, a las 11, se realizará el acto protocolar en el monumento a Juan Nieto. Ese mismo día, a las 21, se presentará el espectáculo “Alta Gracia Tango Show” en el Cine Teatro Monumental Sierras.
Del 8 al 30 de abril se podrá visitar la “Exhibición de Piezas Religiosas” en el Museo Gabriel Dubois, mientras que a partir del 10 y hasta el 1 de junio estará disponible la muestra “Reflejos de Alta Gracia”, de Susana Roldán, en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
El domingo 13 de abril se presentará “Don Rubí”, con una selección de tangos y boleros, en el Museo Manuel de Falla. En tanto, del 17 al 20 de abril, se llevará a cabo una nueva edición del Festival Peperina, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país, con entrada libre y gratuita en el Polideportivo Municipal.
El viernes 18, a las 21.30, Jairo ofrecerá un recital en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma alpogo.com. Finalmente, el sábado 26, a las 19, se presentará “En Consonancia”, un espectáculo de música argentina y brasileña en el Museo Manuel de Falla.
Durante todo el mes, los museos de la ciudad estarán abiertos para quienes deseen conocer más sobre la historia de Alta Gracia. La celebración, además de recordar el pasado, busca destacar el presente de una ciudad que combina historia, cultura, naturaleza y festividad.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.