
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Actualidad09 de abril de 2025 SN(SN; Córdoba) En una jornada cargada de consignas y reclamos, gremios, organizaciones sociales y jubilados se movilizan este miércoles en el centro de Córdoba en la antesala del tercer paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril.
La movilización comenzó con la tradicional ronda de jubilados en la Plaza San Martín, que este miércoles cumple su edición número 53. A la protesta se sumaron trabajadores de la CGT Córdoba, ambas vertientes de la CTA, movimientos sociales, organizaciones civiles, estudiantes, docentes universitarios y empleados estatales, que confluyen en una marcha unificada bajo consignas comunes: defensa de los salarios, rechazo a los despidos masivos y al ajuste en áreas sensibles como salud, educación y discapacidad.
“Basta de jubilaciones de miseria, de esperar horas en los hospitales. Esta lucha tiene que ser de unidad”, expresaron jubilados durante la caminata que sigue recorriendo las calles céntricas.
Mientras tanto, los gremios universitarios exigen un aumento urgente en el presupuesto para la educación superior, y desde Luz y Fuerza Córdoba manifestaron su oposición al decreto que busca transformar la Empresa Provincial de Energía (EPEC) en una sociedad anónima.
Está previsto que todas las columnas confluyan en un acto central sobre la intersección de avenida Colón y General Paz, donde se espera una fuerte declaración de unidad sindical y social frente a las políticas del Gobierno nacional.
La protesta se replica en otras ciudades del país y anticipa el clima del paro general que comenzará a la medianoche, con el respaldo de más de un centenar de sindicatos, en rechazo a la pérdida del poder adquisitivo y los más de 42.000 despidos en la administración pública.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.