Jubilados al Congreso: nueva movilización y amplio operativo de seguridad

La manifestación previa al paro general es encabezada por sindicatos, movimientos sociales y organismos de derechos humanos a la plaza frente al palacio legislativo, en donde se realizará el acto central.

Nacionales09 de abril de 2025 Redacción SN
jubilados
jubilados

(SN; con información de C5N) Este miércoles y como cada semana, jubilados vuelven a manifestarse en inmediaciones al Congreso de la Nación y junto a ellos miles de manifestantes que apoyan su reclamo por haberes justos y la recomposición gratuita de medicamentos.

"En vez de aumentar a los abuelos, gastan en la estupidez de los operativos. Me siento como una oveja en un corral. Los operativos de seguridad son una porquería", expresó una de las jubiladas en diálogo con C5N.

Ante una nueva jornada en la que las Fuerzas de Seguridad desplegarán el operativo antipiquetes, el mismo que avaló el ataque al fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno disparada por un efectivo de Gendarmería, los jubilados se manifiestan frente a un Congreso vallado.

"Vine para defender a los jubilados. Nunca vi tanta Policía. Siento horror. La represión no puede estar. Estamos en democracia. Tenemos que defender a los jubilados", manifestó uno de los adultos mayores presentes..

En tanto, el periodista Leo García detalló en De Una cómo se desarrolla el operativo de seguridad. "Sólo la Policía de la Ciudad está interviniendo. Las fuerzas federales están esperando la orden de actuar en caso de que haya violencia, que puede ser buscada o recibida", señaló.

Durante esta jornada de movilización, se espera que el reclamo de los jubilados y jubiladas esté acompañado por movimientos sociales, sindicales y organizaciones de derechos humanos. Contará con la presencia de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, junto a La Bancaria, la UOM, SMATA, Camioneros y Sanidad.

En el Congreso de la Nación se realizará un vallado perimetral, las Fuerzas Federales, como la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se ubicarán a un costado del vallado, la Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad de las calles.

Los jubilados reclaman un aumento en sus jubilaciones, la restitución del 100% de descuento en medicamentos de PAMI, por la moratoria previsional, y en rechazo de las políticas de ajuste. El acompañamiento de la Confederación General del Trabajo ocurre un día antes del tercer paro general, que convocaron junto a la CTA y la CTA autónoma, para el jueves 10 de abril, al que se sumaron varios gremios de diferentes sectores.

Desde las primeras horas del día, se empezó a montar el operativo en las inmediaciones del Congreso, donde la periodista Mariela López Brown informó para C5N que "está repleto de camionetas de Gendarmería, en Combate de los Pozos está dispuesta la Policía Federal. De apoco vemos como llegan los camiones hidrantes".

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email