Lo conformó Caputo: el Banco Central renovó el swap con China

La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.

Nacionales10 de abril de 2025 Redacción SN
6626e94694ff1_940_529!

(SN; con información de C5N) Este jueves se conoció que el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (u$s5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses.

La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, según se informó oficialmente.

La operación fue confirmada por el ministro de economía Luis Caputo. "El BCRA y el PBOC renuevan el total del tramo activado del swap por otros 12 meses. El Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (USD 5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses", expresó el funcionario en su cuenta de X.

"La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos", agregó el ministro.

La noticia tiene un impacto especial en el marco de la guerra comercial que impulsó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando anunció la suba de aranceles para los productos importados de las principales economías del mundo, con encono especial contra el gigante chino.

En ese contexto, días atrás el delegado de Estados Unidos para la región, Mauricio Claver-Carone, manifestó que Estados Unidos está dispuesto a "ayudar" a las Argentina siempre y cuando la gestión libertaria se comprometa a romper los vínculos financieros de la Argentina con China, exigencia imposible de cumplir por el estado actual de la economía.

El swap de monedas entre Argentina y China alcanza a unos u$s 17.500 millones, que se computan dentro de las escasas reservas brutas internacionales que alcanzan a u$s24.791 millones.

China salió al cruce de los Estados Unidos por su posición contraria a la continuidad del swap y le pidió que tenga "una perspectiva correcta". A través de un portavoz oficial, el gobierno de Xi Jinping aseguró que "el intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino".

En ese sentido, "instó a Estados Unidos a que adopte una perspectiva correcta y comience a pensar en cómo puede contribuir al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe".

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email