Santa Fe: inicia el calendario electoral con votaciones convencionales y primarias

Casi 2,9 millones de personas están habilitadas para elegir 69 representantes para reformar la Constitución provincial, al mismo tiempo que se desarrollan las PASO en las que se pondrán en juego las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades.

Nacionales13 de abril de 2025 Redacción SN
santa-fe-elecciones-box-votacion-cabina

(SN; con información de C5N) El calendario electoral 2025 tiene su primera fecha este domingo en Santa Fe, donde casi 2,9 millones de personas están habilitadas para elegir 69 convencionales constituyentes, al mismo tiempo que se desarrollan las primarias en las que se pondrán en juego las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades.

Por ser los primeros comicios que se realicen en el año, todos los focos del domingo estarán puestos en el desempeño de los candidatos de La Libertad Avanza, que por primera vez se presenta como fuerza provincial, y los resultados que obtenga el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y sus candidatos. La performance del peronismo, dividido en dos grandes frentes, también será seguido de cerca a nivel nacional.

En las PASO, los precandidatos deben superar el 1,5 por ciento de los votos totales del padrón para poder competir en las elecciones generales, que se realizarán el 29 de junio. Al igual que en el 2023, en los comicios provinciales se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única.

Los distritos que votarán por los postulantes a intendentes serán: Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José De La Esquina, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti.

Entre las 65 localidades que renovarán concejos deliberantes se destacan la ciudad de Santa Fe, Rosario, Sauce Viejo, Santo Tomé, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto. También se votarán los postulantes para liderar cerca de 300 comunas de toda la provincia.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email