Los Aromos: polémica defensa del Colegio de Abogados a una procuradora

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Política14 de abril de 2025 SN
los aromos comuna

(Villa Los Aromos; SN) Javier Gutiérrez, secretario de la Comisión Comunal de Villa Los Aromos, recibió una carta documento del Colegio de Abogados de Córdoba - Delegación Alta Gracia- intimándolo a "cesar en sus intenciones de acoso" por haber solicitado información sobre el desempeño de Romina Sánchez, abogada designada en el área de Procuración de la comuna.

El conflicto comenzó en junio de 2023, cuando vecinos de la localidad empezaron a recibir intimaciones de deuda gestionadas por Sánchez, hija del por entonces secretario de Gobierno de la comuna, Nelson Sánchez. Gutiérrez aseguró que nunca se notificó formalmente a la Comisión Comunal sobre su designación y que la resolución que la avalaba no fue publicada en el orden cronológico correspondiente, lo que consideró un intento de "ocultamiento".

"Presenté notas formales por mesa de entrada solicitando aclaraciones sobre su designación y las condiciones de su trabajo, pero nunca obtuve respuesta", explicó Gutiérrez en diálogo con Siempre Radio 93·3 FM.

La carta documento

La semana pasada, Gutiérrez recibió una carta documento firmada por Jenny del Valle Ayeti, presidenta del Colegio de Abogados de Alta Gracia, en la que se lo acusa de "hostigamiento" y de violar el "libre ejercicio de la profesión" de Sánchez. El documento incluso sugiere que sus acciones podrían configurar los delitos de calumnias e injurias.

"Es insólito que me intimen por ejercer mi función. Sánchez cobra un sueldo público y los vecinos tienen derecho a saber cómo se maneja el área", afirmó Gutiérrez, quien calificó la medida como "vergonzosa" y "corporativa".

Falta de transparencia

Gutiérrez denunció que, desde hace más de un año, la Comisión Comunal no responde a sus pedidos de información, incluyendo uno sobre irregularidades en una obra de gas que afectó a más de 100 vecinos. "Presentaron una nota pidiendo una reunión con el presidente comunal, Daniel Pastorino, y les fue negada", agregó.

El Secretario comunal anunció que presentará un descargo formal ante el Colegio de Abogados y evaluará acciones legales. "Si los abogados no quieren dar explicaciones cuando trabajan para el Estado, que modifiquen la ley. Pero mientras tanto, la información pública no es negociable", sostuvo.

Silencio del Colegio de Abogados

Desde la producción de Juntos a la Par -el programa que conduce Marcelo Páez en la Siempre Radio 93·3 FM- se intentó contactar a Ayeti para conocer su versión, pero la presidenta del Colegio de Abogados se negó a dar declaraciones, argumentando que se trata de un "tema privado". Sin embargo, Gutiérrez aseguró que la carta ya estaba en su poder cuando Ayeti afirmó lo contrario.

"Muchos afiliados al Colegio están sorprendidos. Es la primera vez que ven algo así", dijo Gutiérrez, quien recibió apoyo de abogados y funcionarios que consideran la medida un precedente peligroso para el acceso a la información pública.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email