
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Municipales22 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El Gobierno municipal pondrá en marcha este mes el programa “¡Salud a la Cancha!”, una iniciativa que busca garantizar que niños, niñas y adolescentes practiquen deporte en condiciones seguras y con seguimiento médico adecuado.
En su primera jornada, el programa realizará controles clínicos y cardiológicos a jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol de la ciudad. Las evaluaciones se llevarán a cabo el sábado 26 de abril, entre las 8 y las 13 horas, en el Centro de Salud Nº 3 “Dr. Ramón Carrillo”.
Los turnos deben gestionarse a través de la organización de la Liga Infantil, y quienes asistan deberán presentar su carnet de vacunación.
La propuesta se enmarca en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación, y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del municipio. La iniciativa apunta a fortalecer la salud preventiva en jóvenes deportistas, ofreciendo de manera gratuita un control médico que incluye examen físico y estudios cardiológicos.
Con esta política pública, el Gobierno local busca fomentar el acceso igualitario al deporte, promoviendo una práctica segura, saludable y acompañada por profesionales de la salud, en una etapa clave del desarrollo físico y emocional de los adolescentes.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de los trabajos impulsados por la Secretaría General y de Recursos Humanos acerca de la colocación de señalética vial en algunas intersecciones. En este caso instalaron postes y nomencladores de calles en 30 esquinas de Barrio La Perla.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Hallaron culpable a la enfermera por los asesinatos de bebés en Neonatal de Córdoba. El exministro fue absuelto. Otros funcionarios, condenados. El veredicto, por mayoría, devela las disidencias en el Jurado Popular.