
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Esta cita de la Intendenta de Despeñaderos se dio luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, con quien abordó futuras obras de infraestructura para el pueblo.
Sociedad24 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este jueves, la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, mantuvieron un encuentro en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, en el que abordaron una ruta de trabajo para la localidad, con obras de pavimentación en diferentes calles importantes.
Desde el gobierno provincial manifestaron que buscan “materializar una respuesta concreta a necesidades planteadas por los vecinos de esa región del departamento Santa María”.
“La Provincia estará acompañando a cada intendente y jefe comunal que proyecte obras, programas y acciones que permitan brindarle bienestar y progreso a sus vecinos, y propicien el desarrollo de sus localidades”, expresó el ministro de Gobierno al término de la reunión.
En este sentido, la intendenta Basualdo explicó que se encuentran planificando obras de pavimento y cordón cuneta para más sectores de Despeñaderos. “Pronto vamos a iniciar la cuarta etapa de la red de gas natural para llegar a más de 200 vecinos de nuestra localidad”, dijo.
Con respecto a este encuentro con Calvo, Basualdo dialogó con SN y manifestó: “Queremos mayor infraestructura para Despeñaderos, con obras que significan más trabajo y más calidad de vida para nuestros vecinos”.
Vale decir que en estas semanas, el Gobierno local avanzó con la pavimentación de diversas calles del pueblo. Tal es el caso de la Av. Córdoba y anteriormente con el tramo este de Av. Vélez Sarsfield.
Párrafo aparte para lo que significa este encuentro de la Intendenta y el Ministro de Gobierno, ya que Basualdo es una de las dirigentas con mayor imagen positiva del Departamento Santa María. Según la encuesta de opinión pública realizada por CB Consultora, la Intendenta de Despeñaderos se posiciona con un 26,7% de imagen positiva y tan solo un 10,6% de negativa. En este estudio, la funcionaria se ubica por encima de los intendentes Marcos Torres Lima (Alta Gracia), Marcos Fey (Malagueño) y Natalia Contini (Anisacate).
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La periodista de Alta Gracia se encuentra en Italia y fue testigo de los primeros días tras el fallecimiento del Papa Francisco. En diálogo con Siempre Radio, relató cómo se vive el luto en el Vaticano.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mañana fresca, tarde cálida y noche con abrigo, el martes arranca con amplitud térmica en Alta Gracia y sin lluvias a la vista.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Se implementaron controles de personas, vehículos, obras en construcción, talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El economista criticó con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei, aseguró que "no hay plan económico" y advirtió que el esquema cambiario actual desalienta las exportaciones y promueve la especulación financiera.
Este sábado 26 desde las 16, calle Urquiza se transformará en un paseo peatonal con charlas de autores, feria de libros, talleres y cafeterías al aire libre. La propuesta es impulsada por el Centro de Comercio en el marco del Día del Libro.
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.