
Industria: la capacidad instalada registró una rotunda caída en julio
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Se trata del reportero Antonio Becerra, quien se encontraba trabajando en el debate de candidatos a la Legislatura por la Ciudad de Buenos Aires. Caputo, molesto porque le tomaba fotos, se le acercó, tomó su credencial con sus datos personales y la fotografió.
Nacionales30 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Previo al comienzo del debate legislativo de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los hombres más cercanos a Javier Milei, protagonizó otro hecho violento al increpar al fotógrafo de Tiempo Argentino, Antonio Becerra, quien se encontraba trabajando en este evento.
Caputo, tal como lo definió Milei, forma parte del triángulo de hierro del Gobierno, junto con Karina Milei. Es el asesor con mayor injerencia en el Presidente pero no tiene firma. Durante la noche del martes 29/4 ingresó al canal televisivo que transmitió el debate y se negó a dar declaraciones a la prensa. Luego de este episodio, el fotógrafo Becerra lo siguió y lo retrató con su lente mientras Caputo se registraba. Becerra contó que el asesor le exigió que deje de sacarle fotos, pero él continuó haciendo su trabajo. En ese momento se vio la acción intimidante. “Fue ahí cuando me agarró la credencial que yo tenía colgada del cuello, la miró, sacó su celular de un bolsillo y le sacó un par de fotos. Después me miró y me dijo "Vos sos un desubicado", contó el reportero, informó La Nueva Mañana.
Desde el diario indicaron que la reacción de Caputo se trató de un hecho de intimidación a un trabajador de prensa que estaba debidamente identificado y con el permiso oficial para realizar la cobertura del debate.
"¿Con qué objetivo? ¿Por qué al fotógrafo de Tiempo? ¿Por qué fotografió su credencial donde figura su nombre y su apellido? Son todas preguntas que seguramente ni Santiago Caputo ni nadie del gobierno van a responder", indicó Tiempo.
Vale recordar que este accionar de Santiago Caputo no es un hecho aislado. Cuando fue la apertura de sesiones legislativas, luego del discurso de Javier Milei, el asesor cruzó al diputado Facundo Manes, lo amenazó y lo golpeó en su brazo debido a que el legislador levantó la Constitución Nacional cuando el Presidente daba su mensaje. Ahora se suma este caso contra un trabajador de prensa, nada menos que un fotógrafo, en un momento del país que tiene a un reportero como Pablo Grillo peleando por su vida en terapia intensiva, luego de que un efectivo de gendarmería le disparó una granada de gas lacrimógeno que impactó en su rostro.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que por cadena nacional el Presidente anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento universitario.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata de pasajeros argentinos, migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Donald Trump.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.