
Polémica: atropelló a un perro, lo dio por muerto y se llevó los restos sin avisar a la familia
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Este martes, medios comunitarios y cooperativas se concentrarán frente al Ministerio de Cooperativas para exigir políticas públicas que garanticen su sostenimiento.
Actualidad13 de mayo de 2025 SN(SN; Córdoba) Este martes por la mañana, cooperativas de trabajo y medios comunitarios de toda la provincia realizarán una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, ubicado en 27 de Abril 172, con el objetivo de visibilizar la “profunda crisis” que atraviesa el sector. Denuncian la “progresiva pérdida de empleos, la disminución de capacidad productiva” y la falta de respuestas del Gobierno provincial ante sus reclamos.
La medida surge tras múltiples instancias de diálogo en las que se solicitó la ejecución de políticas públicas concretas para sostener y desarrollar la economía social y popular. Sin embargo, según expresaron los organizadores, “aún no han brindado respuestas satisfactorias”.
“En este contexto de emergencia económica, miles de familias que dependen de las más de 300 cooperativas de trabajo de nuestra provincia no logran alcanzar la canasta básica para satisfacer sus necesidades”, advirtieron. También alertaron sobre el impacto del multiempleo y la precarización laboral que impide la consolidación de las unidades productivas.
Frente a este panorama, reclaman una intervención urgente del Estado para asegurar la supervivencia de las cooperativas y el bienestar de las familias involucradas.
Las principales demandas del sector incluyen:
Pago inmediato y actualización de programas de financiamiento.
Ejecución del 5% de contratación estatal de productos y servicios cooperativos.
Asignación de pauta oficial a medios comunitarios y cooperativos.
Subsidios para la regularización contable de las cooperativas.
Acceso a programas de empleo y ayudas individuales para los asociados.
Implementación de fondos del FONEDU.
Tarifa social de energía y boleto social para trabajadores.
Creación de una mesa de trabajo conjunta con el Ministerio.
Desde el sector extendieron la convocatoria a la comunidad en general e instaron al Gobierno provincial a brindar soluciones “concretas y urgentes” que permitan sostener el trabajo cooperativo en Córdoba.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
La planta de FADEA cerró por 72 horas y hay vigilia de trabajadores por salarios adeudados. Denuncian atraso crónico en los pagos y temen despidos.
Integrantes del grupo Tulipanes Alta Gracia, conformado por personas diagnosticadas con Parkinson, organizan una charla gratuita junto al Club de Abuelos. La actividad estará a cargo de la neurocirujana Patricia Quevedo y busca brindar información, contención y visibilidad a la enfermedad.
Centenares de pasaportes y fichas del partido nazi en Argentina fueron descubiertos por casualidad en el subsuelo del Palacio de Tribunales, vinculados a una causa judicial de 1941.
Ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores, el Gobierno nacional fijó por decreto los nuevos valores del salario mínimo y la prestación por desempleo. Los montos regirán desde abril hasta agosto y alcanzan a todos los trabajadores bajo convenio.
La ciudad implementó desde este viernes el sistema SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Durante 120 días convivirá con la Red Bus. La medida busca ampliar beneficios sociales y modernizar los medios de pago.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El incremento es del 12, 3%. En los últimos aumentos impactó la suba de los cargos provinciales por el uso del agua, que se trasladaron directamente a la tarifa.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.