Ola de frío: ¿Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono?

La Subsecretaría de Salud recuerda a la ciudadanía la necesidad de extremar los cuidados para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono ante la llegada de las bajas temperaturas.

Sociedad23 de mayo de 2025 Redacción SN
monóxido de carbono

(SN; Alta Gracia) Ante la llegada de una ola de frío y las bajas temperaturas, este viernes el gobierno local comunicó una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.         

Vale decir que el monóxido de carbono es un gas sin color ni olor que contamina los ambientes y puede provocar severas intoxicaciones e incluso la muerte. Se genera por el mal uso de diferentes artefactos de calefacción como salamandras u hogar a leña, garraferos, braseros o estufas a combustión o gas.

La intoxicación se produce porque este gas reemplaza al oxígeno del torrente sanguíneo y produce daños en diferentes órganos como cerebro, corazón y otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son los signos de alerta?

Los síntomas que se pueden presentar son dolores de cabeza, mareos acompañados de cansancio, náuseas, vómitos, convulsiones, dolor en el pecho, pérdida del conocimiento, palpitaciones e irritabilidad.

¿Cómo evitar accidentes?

Se recomienda instalar y hacer revisar periódicamente los artefactos de calefacción por gasistas matriculados; es indispensable que las salidas de gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria; verificar que la llama siempre sea azul, si es naranja el artefacto funciona mal; ventilar la casa una vez al día y dejar alguna puerta o ventana entreabierta, aún cuando haga frío. NO usar hornallas ni hornos para calefaccionarse, ni encender productos a combustión en ambientes cerrados.

¿Qué hacer en caso de intoxicación?

Si se tiene la sospecha de estar sufriendo una intoxicación, se debe proceder inmediatamente a apagar los artefactos, ventilar los ambientes, salir a tomar aire fresco y concurrir al centro de salud más cercano.

Te puede interesar
DIQUE CHICO AGUA POTABLE (3)

Dique Chico: la red de agua potable cada vez más cerca

Redacción SN
Sociedad22 de mayo de 2025

Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email