
Ola de frío en Córdoba: anunciaron una fuerte baja de temperatura
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
La Subsecretaría de Salud recuerda a la ciudadanía la necesidad de extremar los cuidados para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono ante la llegada de las bajas temperaturas.
Sociedad23 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Ante la llegada de una ola de frío y las bajas temperaturas, este viernes el gobierno local comunicó una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Vale decir que el monóxido de carbono es un gas sin color ni olor que contamina los ambientes y puede provocar severas intoxicaciones e incluso la muerte. Se genera por el mal uso de diferentes artefactos de calefacción como salamandras u hogar a leña, garraferos, braseros o estufas a combustión o gas.
La intoxicación se produce porque este gas reemplaza al oxígeno del torrente sanguíneo y produce daños en diferentes órganos como cerebro, corazón y otras partes del cuerpo.
¿Cuáles son los signos de alerta?
Los síntomas que se pueden presentar son dolores de cabeza, mareos acompañados de cansancio, náuseas, vómitos, convulsiones, dolor en el pecho, pérdida del conocimiento, palpitaciones e irritabilidad.
¿Cómo evitar accidentes?
Se recomienda instalar y hacer revisar periódicamente los artefactos de calefacción por gasistas matriculados; es indispensable que las salidas de gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria; verificar que la llama siempre sea azul, si es naranja el artefacto funciona mal; ventilar la casa una vez al día y dejar alguna puerta o ventana entreabierta, aún cuando haga frío. NO usar hornallas ni hornos para calefaccionarse, ni encender productos a combustión en ambientes cerrados.
¿Qué hacer en caso de intoxicación?
Si se tiene la sospecha de estar sufriendo una intoxicación, se debe proceder inmediatamente a apagar los artefactos, ventilar los ambientes, salir a tomar aire fresco y concurrir al centro de salud más cercano.
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.
Este jueves avanzó el proyecto impulsado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, que contempla la expropiación de un inmueble ubicado en la comuna, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
La intendenta Carolina Basualdo recibió un primer anticipo de $69.234.017 en el marco delo fondos destinados por el gobierno provincial para el avance de las obras.
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Aunque no se esperan lluvias para la jornada del viernes, las ráfagas de viento seguirán presentes en Alta Gracia, alcanzando hasta 50 km/h y sumándole movimiento a un cielo mayormente nublado.