Tensión en la Catedral: Milei le negó el saludo a Jorge Macri y a Villarruel

Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.

Política25 de mayo de 2025 Redacción SN
milei gabinete

(SN; con información de NA) Este domingo, el presidente Javier Milei participó del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, donde evitó saludar y cruzar palabras con la vicepresidenta Victoria Villarruel y con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

Pasadas las 8:30, el Presidente bajó de su despacho y con todos sus ministros, además su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó la caminata de unos 200 metros por el borde la Plaza de Mayo hacia la Catedral.

Dentro de la Catedral, Milei ingresó y saludó a funcionarios del equipo económico, luego a la diputada Patricia Vásquez y a los libertarios Carlos Zapata y José Luis Espert. Justo después de Espert estaban apostados Jorge Macri y Villarruel, pero en ese instante el Presidente dio un leve giro y dejó al jefe de Gobierno desairado con la mano tendida, además de pasar por alto también el saludo con su vice.

El Tedeum significó el reencuentro entre Milei y Villarruel en un acto público luego de que la última se los viera juntos por última vez hace más de dos meses, el 1° de marzo en ocasión de la apertura de sesiones del Congreso.

Pese a que ambos volvieron a coincidir, no hubo saludo ni palabras, por lo que volvió a primar un clima gélido y tenso en medio del enfrentamiento que se desató entre ambos hace casi un año y por el que se cortó el diálogo por completo.

En el caso de Jorge Macri, todo indica que el desplante fue una derivación de la reciente campaña electoral porteña, sobre todo por la contratación del jefe de Gobierno del asesor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, un hecho que enojó a Milei porque se trata de la persona a la que le atribuye la "campaña sucia" en su contra de 2023 y a quien recientemente calificó como una "basura humana".

A poco de finalizado el Tedeum, Milei apeló a sus redes sociales para justificar su actitud al advertir que "Roma no paga traidores".

En el Tedeum, el Presidente escuchó el mensaje del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, quien reclamó por la situación que atraviesan los jubilados y criticó "el terrorismo de las redes sociales" y las fakenews.

"Tenemos necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro y frenar el odio. Démonos otra oportunidad, no podemos construir una nación desde la guerra entre nosotros, todo acto de violencia es condenable y quiebra el tejido social", sostuvo García Cuerva en otro pasaje de su homilía.

Milei cerró su participación en los festejos por el 25 de Mayo al asistir al cambio de guardia del Regimiento de Infantería de Patricios que se llevó a cabo en Plaza de Mayo, tras el Tedeum en la Catedral.

El Presidente y sus ministros cruzaron a la plaza, donde siguieron la tradicional ceremonia bajo una fina llovizna.

Te puede interesar
cristina-kirchner-2029701

25 de Mayo: Cristina Kirchner encabezó un acto por el Día de la Patria

Redacción SN
Política25 de mayo de 2025

La expresidenta habló este domingo en el Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Cultural y Deportivo Saldías de Retiro, en el marco la celebración de la fecha patria del 25 de mayo y un nuevo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. Allí, cuestionó la política económica del Gobierno y advirtió que "de seguir este nivel de endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email