
El accidente se produjo sobre la ruta 36. La conductora debió ser trasladada al Hospital luego del impacto.
Fue imputado tras presentarse en Tribunales. Ya son casi 60 los efectivos atropellados desde 2024.
Policiales02 de junio de 2025 SN(SN; Córdoba) Este lunes por la mañana se entregó en Tribunales el conductor que el sábado pasado arrastró a un efectivo de la Policía Caminera durante un operativo de control vehicular en la avenida Circunvalación. El joven, cuya identidad no fue difundida oficialmente, estaba prófugo y era intensamente buscado por las autoridades. Se presentó acompañado por su abogado defensor y quedó inmediatamente detenido e imputado por varios delitos.
El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 18.45, a la altura del kilómetro 1 del anillo externo de Circunvalación, entre las avenidas Juan B. Justo y Leandro Alem, en proximidades del barrio La Tribu. Allí, los efectivos de la Caminera detuvieron una camioneta Ford Ranger para realizar un control de alcoholemia. El conductor, en lugar de detenerse, aceleró bruscamente y arrastró al cabo que intentaba hacer el control.
El hecho fue registrado en video por otro conductor que circulaba detrás. En las imágenes se ve al policía colgado de la puerta del vehículo mientras el conductor avanza a gran velocidad. Según relató el propio agente, mientras era arrastrado el agresor le gritaba desde el interior: “Morite, hijo de puta”.
El policía fue asistido por un servicio de emergencias y trasladado al Policlínico Policial, donde se recupera de traumatismos en miembros inferiores y espalda. El ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, visitó al efectivo herido y repudió el ataque: “No vamos a permitir que se naturalicen este tipo de agresiones homicidas contra nuestros efectivos policiales. Detrás de cada uniforme hay una familia que espera”.
Además, Quinteros reveló un dato alarmante: desde junio del año pasado, 16 efectivos de la Caminera fueron atropellados durante controles, y si se amplía el registro a los casos de 2024 y 2025, la cifra asciende a casi 60 policías heridos en similares circunstancias.
La Fiscalía a cargo de Raúl Garzón interviene en la causa. El funcionario judicial calificó el hecho como una muestra del “quebrantamiento del tejido social” y llamó a restablecer el respeto por la ley.
Tras el ataque, la camioneta fue perseguida por un remisero que presenció la escena y logró obstaculizar el avance del vehículo. El trabajador del volante, junto a un pasajero que se dirigía a Villa Carlos Paz, colaboró con la Policía y alertó al 911. La persecución culminó en el barrio Remedios de Escalada, donde la camioneta fue abandonada.
Según el relato de los testigos, varias personas descendieron del vehículo y poco después otros jóvenes en moto intentaron saquearlo. Finalmente, personal policial llegó al lugar y secuestró la unidad.
La investigación continúa en curso y no se descarta que haya más personas involucradas.
El accidente se produjo sobre la ruta 36. La conductora debió ser trasladada al Hospital luego del impacto.
Los sujetos son oriundo de la ciudad de Córdoba y fueron sorprendidos por los uniformados.
El automovilista de 57 años debió ser trasladado al Hospital luego del accidente.
Un adolescente fue demorado en barrio Cámara por circular en una moto robada. El vehículo tenía pedido de secuestro activo desde Córdoba.
La Policía detuvo a una pareja que intentaba abrir autos con inhibidores en barrio Caferatta. Fueron sorprendidos cerca de la ciclovía y trasladados a la comisaría.
Desde la Fuerza Policial Antinarcotráfico informaron que el detenido es un joven de 29 años relacionado a una causa anterior en la que fueron aprehendidas tras tres personas y se secuestraron diferentes dosis de estupefacientes.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Hallaron culpable a la enfermera por los asesinatos de bebés en Neonatal de Córdoba. El exministro fue absuelto. Otros funcionarios, condenados. El veredicto, por mayoría, devela las disidencias en el Jurado Popular.