Eliminatorias: Messi y Julián, titulares en una Argentina con cambios

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026

Deportes05 de junio de 2025 SN
Seleccion Argentina vs Chile eliminatoras
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Juan Foglia

(SN; con información de NA Desde las 22, el equipo dirigido por Lionel Scaloni enfrentará a Chile con una formación casi confirmada, aunque persiste una duda en el mediocampo.

La principal novedad pasa por la defensa: Leonardo Balerdi será titular en lugar de Nicolás Otamendi, quien no podrá jugar por acumulación de amarillas. El resto de la línea defensiva se mantendrá con Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico por los laterales, y Cristian “Cuti” Romero como primer central. En el arco, como es habitual, estará Emiliano “Dibu” Martínez.

El mediocampo es donde Scaloni debió realizar más ajustes. Con Enzo Fernández y Leandro Paredes suspendidos, y sin Giovani Lo Celso ni Alexis Mac Allister por molestias físicas, el cuerpo técnico optó por una combinación de experiencia y juventud. Rodrigo De Paul y Exequiel Palacios tienen su lugar asegurado. A ellos se sumará Giuliano Simeone, mientras que la única incógnita es si el cuarto mediocampista será Nico Paz o Thiago Almada.

Ambos atraviesan un gran presente. Paz, con una destacada temporada en el Como de Italia, regresa al Real Madrid en plena forma. Almada, en cambio, ya tiene rodaje en la Selección y fue clave en la última fecha FIFA, con un gol decisivo ante Uruguay en Montevideo.

En el ataque, no hay sorpresas: Lionel Messi y Julián Álvarez encabezarán la ofensiva. El capitán argentino y el delantero del Manchester City buscarán ampliar su buena racha goleadora y mantener al equipo en lo más alto de la tabla.

El probable 11 de Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo de Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nico Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Te puede interesar
Lo más visto
senado-discapacidad

Es ley: el Senado revirtió el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Redacción SN
Política04 de septiembre de 2025

La ley deberá promulgarse, ya que el Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado. El proyecto propone regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles y reformar pensiones no contributivas. Desde distintos sectores advierten que, si el Ejecutivo no aplica la norma, podría impulsarse un juicio político.

LLARYORA, Martín Congreso Cooperativas 20250811

Córdoba: Llaryora celebró el rechazo del Senado al veto de Discapacidad

Redacción SN
Provinciales04 de septiembre de 2025

“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email