
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Vecinas y vecinos de Villa La Bolsa denuncian que la Sala Cuna ya no brinda almuerzo. “Nunca pasó esto, ni en los peores años”, afirmaron. Piden que se revierta la decisión comunal.
Actualidad06 de junio de 2025 SN(SN; Villa La Bolsa) Vecinas y vecinos de la comuna expresaron su preocupación por la suspensión del servicio de almuerzo en la Sala Cuna local, una medida que, según sostienen, afecta directamente a las infancias y a las familias que más lo necesitan. El recorte fue confirmado por el jefe comunal Alberto Nieto, quien justificó la decisión alegando que “una merienda adecuada basta y sobra”.
Cristina Gil Martín, vecina histórica de la localidad, brindó su testimonio en Siempre Radio: “Nunca faltó la comida, ni en los peores momentos. Cocinaban en la casa de una vecina y traían la comida en ollas para que los chicos comieran”. En diálogo con el programa, explicó que tres generaciones de su familia han pasado por esa guardería: desde su nieta de 24 años hasta su bisnieto de tres.
La vecina relató que, junto a otras madres, firmó una nota dirigida a Nieto pidiendo que se revierta la decisión. En el texto, afirman que, aunque el programa provincial no exige el almuerzo, siempre se brindó esa comida desde la creación del espacio. Además, remarcan que se trata de un “momento de aprendizaje social” y de una ayuda clave para familias trabajadoras que no tienen otra opción de cuidado.
Cristina criticó el argumento oficial basado en un asesoramiento nutricional: “Para dar un desayuno no hace falta una nutricionista. Si no hay comida, no tiene sentido pagarle”. Según su testimonio, el jefe comunal le expresó que el desayuno es “abundante” y “nutricionalmente suficiente”.
La Sala Cuna, que comenzó como guardería bajo el nombre “Divino Niño”, fue un espacio valorado durante años por su rol social. “Se cree que porque es una villa residencial, todos somos pudientes, pero no es así. Hay muchas familias con necesidades reales”, dijo Gil Martín, quien pidió sensibilidad ante la situación: “Espero que Nieto se ponga una mano en el corazón y piense en los niños”.
Escucha la nota completa aquí
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Gobierno local informó que la época de poda finalizó el 15 de agosto y recordó la importancia de respetar los períodos establecidos para cuidar la salud del arbolado.
La pesquisa judicial incluye 15 allanamientos, entre la sede de la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares de los imputados.
Con entrada libre y gratuita en el mítico Cine Teatro Monumental, el festival se extenderá hasta el próximo domingo24 de agosto.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.