Leticia Medina: “los diputados nacionales por Córdoba no nos han recibido"

La líder de los docentes universitarios cuestiono a la mayoría de a representación parlamentaria de la provincia en el Congreso: "Córdoba es una provincia universitaria y necesita representantes que se pongan la camiseta de la educación pública”.

Política10 de junio de 2025 SN
Universidades paro

(SN; Córdoba) La situación crítica que atraviesan las universidades públicas argentinas motivó una nueva convocatoria al paro nacional docente por 48 horas, acompañado por acciones en defensa del financiamiento del sistema universitario y científico. Así lo expresó Leticia Medina, secretaria adjunta de ADIUC y secretaria general de la CTA Córdoba, en diálogo con Siempre Radio.

“El panorama es gravísimo. Llevamos 18 meses de ajuste continuo y hoy estamos en una situación incluso más crítica que la del año pasado”, afirmó Medina, al referirse a la caída salarial y al vaciamiento presupuestario que afecta tanto a docentes como al sistema científico nacional.

Según detalló, los aumentos otorgados por el Gobierno nacional fueron “unilaterales y muy por debajo de la inflación”, lo que derivó en una pérdida acumulada que obliga a reclamar un incremento del 45% solo para equiparar el poder adquisitivo de noviembre de 2023. “No se trata solo de salarios, se está desmantelando la universidad pública y la ciencia”, sostuvo.

paro-docente-cordobaParitaria nacional docente: centrales gremiales de la CGT levantaron el paro

La dirigente recordó que en 2023 se realizaron dos grandes movilizaciones y denunció que, tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, la situación se agravó. “Este gobierno no necesita de ciencia, ni de soberanía tecnológica, ni de trabajadores formados. Su modelo de país es incompatible con el sistema universitario público”, afirmó.

Respecto al vínculo con la sociedad, Medina reconoció el respaldo recibido en las movilizaciones pasadas, pero alertó sobre los límites del acompañamiento popular ante un gobierno que responde con descalificaciones, represión y veto a las leyes que benefician a sectores como el universitario o los jubilados. “El problema no es la contundencia de nuestras medidas, sino la decisión política de este gobierno”, advirtió.

Además del paro, está prevista una nueva movilización de la Universidad Nacional de Córdoba y la presentación de un renovado proyecto de ley de financiamiento. Según Medina, estas acciones buscan no solo visibilizar la situación, sino también interpelar a la dirigencia política cordobesa, a la que acusó de mantener una postura “demasiado tibia”.

“Hemos intentado reunirnos con diputados y senadores por Córdoba sin éxito. Salvo algunos como Pablo Carro, Natalia de la Sota o Gabriel Estévez, no hubo respuestas claras. Córdoba es una provincia universitaria y necesita representantes que se pongan la camiseta de la educación pública”, concluyó.

Este martes se realiza una sesión especial en la Legislatura provincial en apoyo a la ley de financiamiento universitario. Desde los sectores docentes esperan que no se trate de una puesta en escena, sino de un verdadero compromiso político.

Te puede interesar
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email