
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Se registró una caída del consumo en relación al año pasado, que ya había sido muy malo frente al anterior. El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras manifestó preocupación por la merma, a pesar de promociones y estrategias.
Actualidad17 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La fecha del Día del Padre, tradicionalmente esperada por el comercio como un momento de repunte, dejó este año un sabor amargo entre los comerciantes de Alta Gracia. Con promociones, descuentos y estrategias de venta en marcha, las operaciones no alcanzaron las expectativas y volvieron a marcar una caída en relación con 2024, año en el que ya se había registrado una baja significativa.
Laura Gandossini, presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia, confirmó en diálogo con Marcelo Paez en Siempre Radio que el movimiento en las calles fue escaso y que la jornada del domingo no logró revertir la tendencia negativa. “No se ve gente en la calle como antes. Se ve un parate generalizado, que ya viene de tiempo y cada vez pesa más”, señaló.
Aunque la caída no fue abrupta, sí se consolidó un estancamiento que profundiza la crisis del sector. Según Gandossini, “si el año pasado las ventas ya fueron bajas y este año estamos comparando con eso, claramente no logramos una recuperación”.
Entre los rubros que mejor desempeño tuvieron durante la fecha se destacaron indumentaria y calzado, con una leve mejora respecto de meses anteriores. Sin embargo, el contexto general sigue siendo crítico. A la merma del consumo se suma la presión por el pago de sueldos, aguinaldos, alquileres e impuestos, en un mes considerado de alta exigencia para el comercio minorista.
Uno de los factores que también incide en la caída de ventas presenciales es el crecimiento de las compras online. Gandosini explicó que “ya un 11% de las ventas del mes fueron por esa vía”, aunque aclaró que los comercios locales también están adoptando estas herramientas para sostener su actividad.
Desde el Centro de Comercio se impulsan diversas iniciativas para acompañar al sector en esta transición. “Organizamos eventos para mover el centro, como la visita de Batman y sus amigos hace dos fines de semana, y seguimos con capacitaciones en marketing, redes sociales e inteligencia artificial”, detalló Gandossini.
Además, se trabaja en territorio: “La próxima semana vamos a Villa La Bolsa con una capacitación para emprendedores y comerciantes de la ruta 5”.
A nivel nacional, el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lorenzo, confirmó que las ventas por el Día del Padre registraron una baja interanual estimada entre el 2% y el 3% en unidades. El número se alinea con lo observado en Alta Gracia y refuerza la preocupación del sector.
En un contexto donde cada fecha clave representa una oportunidad que no puede desaprovecharse, el mal resultado del Día del Padre refuerza el diagnóstico que desde hace meses atraviesa al comercio: la crisis se profundiza y la recuperación aún no asoma en el horizonte.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cámara alta sesionará hoy desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. También tratará la prórroga de cargos judiciales y el Programa Alerta Sofía.
Durante la limpieza del espacio natural, personal municipal detectó a un vecino arrojando residuos en un terreno baldío. Se recuerda que esta práctica está prohibida y puede ser multada.
Por el cierre del predio Piedras Blancas, la recolección domiciliaria nocturna no se realizará este jueves 2 de octubre. El servicio volverá a la normalidad el viernes 3.