
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Se registró una caída del consumo en relación al año pasado, que ya había sido muy malo frente al anterior. El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras manifestó preocupación por la merma, a pesar de promociones y estrategias.
Actualidad17 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La fecha del Día del Padre, tradicionalmente esperada por el comercio como un momento de repunte, dejó este año un sabor amargo entre los comerciantes de Alta Gracia. Con promociones, descuentos y estrategias de venta en marcha, las operaciones no alcanzaron las expectativas y volvieron a marcar una caída en relación con 2024, año en el que ya se había registrado una baja significativa.
Laura Gandossini, presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia, confirmó en diálogo con Marcelo Paez en Siempre Radio que el movimiento en las calles fue escaso y que la jornada del domingo no logró revertir la tendencia negativa. “No se ve gente en la calle como antes. Se ve un parate generalizado, que ya viene de tiempo y cada vez pesa más”, señaló.
Aunque la caída no fue abrupta, sí se consolidó un estancamiento que profundiza la crisis del sector. Según Gandossini, “si el año pasado las ventas ya fueron bajas y este año estamos comparando con eso, claramente no logramos una recuperación”.
Entre los rubros que mejor desempeño tuvieron durante la fecha se destacaron indumentaria y calzado, con una leve mejora respecto de meses anteriores. Sin embargo, el contexto general sigue siendo crítico. A la merma del consumo se suma la presión por el pago de sueldos, aguinaldos, alquileres e impuestos, en un mes considerado de alta exigencia para el comercio minorista.
Uno de los factores que también incide en la caída de ventas presenciales es el crecimiento de las compras online. Gandosini explicó que “ya un 11% de las ventas del mes fueron por esa vía”, aunque aclaró que los comercios locales también están adoptando estas herramientas para sostener su actividad.
Desde el Centro de Comercio se impulsan diversas iniciativas para acompañar al sector en esta transición. “Organizamos eventos para mover el centro, como la visita de Batman y sus amigos hace dos fines de semana, y seguimos con capacitaciones en marketing, redes sociales e inteligencia artificial”, detalló Gandossini.
Además, se trabaja en territorio: “La próxima semana vamos a Villa La Bolsa con una capacitación para emprendedores y comerciantes de la ruta 5”.
A nivel nacional, el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lorenzo, confirmó que las ventas por el Día del Padre registraron una baja interanual estimada entre el 2% y el 3% en unidades. El número se alinea con lo observado en Alta Gracia y refuerza la preocupación del sector.
En un contexto donde cada fecha clave representa una oportunidad que no puede desaprovecharse, el mal resultado del Día del Padre refuerza el diagnóstico que desde hace meses atraviesa al comercio: la crisis se profundiza y la recuperación aún no asoma en el horizonte.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
En su columna semanal en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda habló sobre alimentación consciente y propuso ejercicios simples para mejorar el vínculo con la comida y reducir la ansiedad.
El nuevo consultorio funcionará desde el 18 de julio con equipamiento de última tecnología y atención gratuita para personas sin obra social.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.