
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Actualidad18 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El subsecretario de Educación del municipio, Rodrigo Martínez, confirmó que aún no hay una decisión tomada respecto a la ubicación del nuevo edificio para el IPEM 345, cuya construcción fue anunciada por el intendente Marcos Torres Lima durante la apertura de sesiones legislativas de este año.
La propuesta inicial de emplazarlo en la plaza del barrio Liniers generó un fuerte rechazo por parte de los vecinos y del centro vecinal, quienes consideran ese espacio como un lugar comunitario significativo y rechazan cualquier tipo de edificación en ese terreno. Según expresó Martínez, la opción de construir en esa plaza "no está confirmada ni descartada", ya que continúan las gestiones y el análisis técnico junto con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia.
“La decisión final será tomada en conjunto entre municipio y Provincia, y será el intendente quien la comunique oficialmente”, explicó el funcionario. En ese sentido, aseguró que el objetivo sigue siendo construir el edificio en la zona oeste de la ciudad, ya que más del 50% de la matrícula del IPEM 345 reside en esa zona.
Consultado por la comunicación con los vecinos del barrio Liniers, Martínez sostuvo que el diálogo institucional se mantiene vigente, aunque evitó confirmar que se haya descartado completamente la plaza como posible sede. Los vecinos, por su parte, afirman haber recibido una promesa verbal por parte del municipio de que no se avanzará con la obra en ese espacio, pero siguen en alerta ante la falta de una confirmación formal.
Uno de los rumores más fuertes en los últimos días es la posibilidad de que el nuevo edificio se construya en el ingreso al barrio La Hornilla, en un predio que actualmente se utiliza como cancha de fútbol. Martínez no confirmó ni negó esa alternativa y reiteró que “hay varias opciones en evaluación”.
Avances en obras escolares
Durante la entrevista, el funcionario también informó sobre el estado de situación del jardín de infantes del barrio José María Paz, que sufrió graves filtraciones y desprendimientos de techo durante el último verano. La obra para reparar integralmente el edificio ya fue licitada y está en ejecución. “Se decidió avanzar con una solución definitiva: cubrir todo el techo con chapas. Esperamos que los estudiantes puedan volver al edificio después de las vacaciones de julio”, detalló.
Finalmente, Martínez señaló que el municipio mantiene una agenda permanente de mantenimiento escolar en todas las instituciones educativas, con intervenciones recientes en el IPEM 97 y el IPEM 132, y con recursos limitados pero con el compromiso de atender las necesidades prioritarias del sistema educativo local.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
El hecho ocurrió en la noche del sábado, en la intersección de avenida Irigoyen y Zabala Ortiz. El hombre fue atendido por un servicio de emergencias y trasladado a la Clínica Santa María, donde confirmaron que no sufrió lesiones graves.
Se trata del programa “Tu semilla, tu huerta”, que brinda charlas sobre compostaje con el fin de promover prácticas sostenibles y para el cuidado del ambiente.
Mas de 450 deportistas se dieron cita en esta competencia que reunió ciclistas y maratonistas, quienes recorrieron los diferentes circuitos del Valle de Paravachasca.
Se trata del empresario dueño de la droguería Suizo Argentina, implicado en el caso de coimas del Gobierno Nacional, precisamente con la Agencia Nacional de Discapacidad, hecho que fue advertido por el ex director del área, Diego Spagnuolo, quien denunció el tres por ciento con el cual se quedaba la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.