
Discapacidad: el sector vuelve a las calles por la ley de emergencia
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
Actualidad25 de junio de 2025 SN(SN; Anisacate) La Cooperativa de Servicios Públicos de Anisacate interrumpió este miércoles el suministro eléctrico al edificio del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y al Área de Cultura. La medida, respaldada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), se tomó tras reiteradas gestiones administrativas que no obtuvieron respuesta por parte del municipio.
Cabe recordar que -además de este incumplimiento administrativo- la Municipalidad mantiene una millonaria deuda con la cooperativa, sin haber abierto siquiera una negociación para saldarla.
Según detalló la cooperativa en un comunicado, el corte no se debió a una deuda puntual por consumo eléctrico, sino al incumplimiento sostenido del cambio de titularidad del servicio, exigido por reglamento. Este requerimiento fue notificado en varias oportunidades, tanto mediante intimaciones formales como a través de una carta documento enviada hace meses.
El presidente de la entidad, Carlos Ríos, explicó que “el procedimiento se llevó adelante con autorización del ERSEP, luego de un extenso proceso de diálogo y advertencias”. Además, señaló que la Municipalidad mantiene una deuda acumulada que supera los 300 millones de pesos, sin avances concretos hacia su regularización.
Desde la Municipalidad se expresó malestar por la decisión y se la calificó como un accionar que afecta el funcionamiento institucional. En un comunicado difundido por redes sociales, el gobierno local aseguró que los pagos están al día y que el corte fue intempestivo. También anticiparon que se iniciarán acciones legales para restablecer el servicio y hasta se amenazó con una denuncia penal.
En un video publicado este miércoles, la intendante Natalia Contini calificó el hecho como “un atentado” y acusó a la cooperativa de actuar con motivaciones políticas. Sin embargo, desde la entidad remarcaron que se trata de un procedimiento administrativo previsto en el reglamento interno, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Tanto el edificio central del municipio como el área de Cultura permanecen sin suministro eléctrico. La restitución del servicio, según indicó la cooperativa, dependerá del cumplimiento de los requisitos administrativos pendientes y de un compromiso concreto para abordar la situación financiera.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
El Ejecutivo oficializó nombramientos en organismos agropecuarios e industriales luego del rechazo legislativo a los decretos de reestructuración.
El juez federal consideró que la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA debería tramitarse junto a otra denuncia por supuestas dádivas, pero la decisión final depende de la Cámara Federal.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Las declaraciones juradas del diputado libertario exhiben inconsistencias: una sociedad valuada en $1, inmuebles con medidas dispares y movimientos llamativos de dólares.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.