
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Este jueves, en el marco de una nueva jornada nacional de lucha para impulsar el nuevo proyecto de ley de financiamiento. Trabajadores universitarios, estudiantes e investigadores marcharon en defensa de la educación.
Provinciales26 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves se realizó una nueva jornada de lucha en defensa de la Univrsidad Pública en las principales ciudades del país, incluido Córdoba, donde la trabajadores y estudiantes marcharon por las calles en reclamo por el nuevo proyecto de ley de financiamiento.
Además hubo clases públicas en diferentes espacios de la UNC, sumado rondas de antorchas que inició en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Vélez Sársfield y Duarte Quirós), con la presencia autoridades universitarias, dirigentes de los gremios docente (Adiuc) y no docente (Gremial San Martín) y asambleas estudiantiles. El reclamo principal es el tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario presentado ante el Congreso el 28 de mayo y la defensa del sistema científico argentino.
Por la tarde, la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc) realizó talles abiertos a la sociedad y a las 17 estudiantes organizados se trasladaron desde Ciudad Universitaria hasta la Facultad de Ciencias Exactas, para acompañar la concentración, informó La Nueva Mañana.
"El Gobierno está decidido a desmantelar el sistema público de producción de conocimientos", alertó la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc) en un comunicado. Las y los trabajadores del sistema universitario denuncian el detrimento de los salarios y de las partidas presupuestarias, que ponen en riesgo el funcionamiento de las universidades.
A principios de junio, la Mesa Gremial de la UNC compuesta por representantes estudiantiles y del cuerpo docentes y no docente definió profundizar el plan de lucha.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.