
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
Actualidad27 de junio de 2025 SN(SN; Alta Gracia) Joan, un joven trabajador de 21 años que sufrió graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa del barrio El Cañito, continúa internado en el Instituto del Quemado en Córdoba capital. Su madre, María, contó que la evolución ha sido lenta pero positiva, aunque aún enfrenta tratamientos dolorosos y una larga rehabilitación.
“Gracias a Dios, va mejorando”, expresó la mujer en diálogo con Siempre Radio. Sin embargo, explicó que las quemaduras continúan afectando el cuerpo durante días posteriores al accidente: “Nos explicaron los médicos que uno se quema, y durante tres días la piel sigue quemándose por dentro”.
El estado más preocupante sigue siendo el de sus manos. Joan deberá someterse a injertos de piel luego de que el fuego afectara incluso los tendones. “No puede mover uno de los dedos y hoy por hoy no puede comer, higienizarse ni ir al baño solo”, señaló su madre.
Durante la última semana, Joan ha sido sometido a procedimientos quirúrgicos cada 48 horas, incluyendo dolorosos raspajes que requieren anestesia total. A esto se sumó una infección pulmonar que, afortunadamente, comenzó a responder a los antibióticos.
La familia de Joan atraviesa una difícil situación económica. María debió dejar de trabajar para acompañar a su hijo en Córdoba, y explicó que la explosión se produjo al intentar ahorrar comprando una garrafa económica en medio de la crisis que enfrentaban.
“Compramos esas garrafas más baratas porque estábamos sin trabajo. Fue por eso que pasó lo que pasó”, lamentó.
María también contó que la solidaridad de los vecinos de Alta Gracia fue fundamental: “La gente nos dejó ropa, nos ayudó con algo de dinero para que yo pudiera estar con él”. Sin embargo, advirtió que una vez que su hijo reciba el alta –algo que no ocurrirá antes de dos semanas– no tienen un lugar adecuado donde alojarse. “Va a necesitar un lugar limpio, sin riesgo de infección. Estamos hablando con la Municipalidad, pero aún no tenemos una solución”, afirmó.
Quienes quieran colaborar con la familia pueden hacerlo a través del alias de Mercado Pago enriketamaria (con K). María enfatizó que todo tipo de ayuda es bienvenida: desde colchones hasta insumos básicos. “Estoy sola en esto. No tengo reemplazo para cuidar a Joan y necesito seguir fuerte para lo que viene”, dijo.
Joan se ganaba la vida con trabajos de albañilería y changas. Hoy, su salud depende de un sistema saturado de pacientes quemados y del esfuerzo de una madre que no se separa de su lado. La comunidad solidaria de Alta Gracia puede, una vez más, marcar la diferencia.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Gobierno local informó que la época de poda finalizó el 15 de agosto y recordó la importancia de respetar los períodos establecidos para cuidar la salud del arbolado.
El municipio y el Colegio de Arquitectos implementarán una aplicación digital para simplificar trámites de obras privadas y reducir la necesidad de gestiones presenciales.
La pesquisa judicial incluye 15 allanamientos, entre la sede de la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares de los imputados.
Con entrada libre y gratuita en el mítico Cine Teatro Monumental, el festival se extenderá hasta el próximo domingo24 de agosto.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.