
Alta Gracia: comunicaron avances para mejorar el ingreso a los barrios sobre la C-45
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
Municipales27 de junio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A diez años de la primera movilización del “Ni Una Menos” en el país, desde el Gobierno de Alta Gracia impulsaron una serie de actividades con el objetivo de compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En este marco, desde la Subsecretaría de Salud realizaron este viernes un espacio de encuentro y colaboración llamado “Laboratorio violeta”. La actividad fue en la Casa de la Cultura, donde se debatió sobre estrategias de fortalecimiento en la lucha contra la violencia de género.
Por otra parte, el municipio invita a los vecinos de la ciudad a participar del concurso fotográfico “10 Años del Grito Global #NiUnaMenos”. Las obras se recibirán hasta el 30 de junio vía mail a [email protected] o bien de manera presencial en el Centro de Salud Nº 3, Dr. Ramón Carrillo, sito en Urquiza 358 de lunes a viernes de 9 a 14.
Finalmente, el día sábado 5 de julio se llevará adelante la “Intervención Violeta”. En el encuentro se exhibirán las fotografías seleccionadas y se procederá a la entrega de reconocimientos a las obras seleccionadas en el marco del Concurso Fotográfico; con un espacio de reflexión y debate a modo de cierre de las actividades; y artistas invitados.
“De esta manera se propone seguir contribuyendo desde herramientas y acciones concretas con una vida libre de violencias y con equidad”, reza el comunicado del Gobierno local.
Aquí las bases y condiciones del concurso fotográfico:
Objetivo: visibilizar y concientizar sobre la lucha contra la violencia de género a través del arte fotográfico, en el marco del 10° aniversario del movimiento «Ni Una Menos».
Cronograma:
· Recepción de obras: Hasta el 1 de julio de 2025.
· Publicación de resultados, premiación y muestra: 5 de julio de 2025. Casa de la Cultura.
· Podrán participar vecinos y vecinas cuyo único requisito será residir en Alta Gracia.
· Se aceptarán fotos individuales o colectivas.
Requisitos de las obras:
· Las fotografías deberán reflejar:
· La lucha contra la violencia de género.
· La consigna «Ni Una Menos» y su impacto social.
· La diversidad y justicia de género.
Formato: fotografías (mín. 2000px de ancho, en formato JPG/PNG).
Originalidad: deben ser obras que no hayan participado de otros concursos o muestras.
Entrega del material fotográfico:
· Por correo electrónico: [email protected]
· Asunto, Concurso Fotografía Ni Una Menos 2025″.
· Título de la obra.
· Seudónimo y teléfono del autor/a.
· Breve descripción (máx. 100 palabras).
· acercar el material de manera presencial al Centro de Salud Municipal Nº 3 «Dr. Ramón Carrillo», sito en Urquiza 358, de lunes a viernes de 9 a 14.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
Niños y niñas de todos los barrios pudieron disfrutar de juegos de kermés, inflables, juegos cooperativos, acceso libre a la calesita del Tajamar y una merienda para todos.
Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
La municipalidad anunció gestiones y acuerdos hacia un plan de ordenamiento con acompañamiento estatal y enfoque social, para resolver el conflicto en la ex cantera y reserva natural.
El municipio otorgará incentivos mensuales de $300.000 y acceso libre a gimnasios a jóvenes atletas locales que compiten a nivel nacional e internacional.
Se trata del Programa Municipal de Pasantías, que contempla a jóvenes estudiantes del último año del secundario y los vincula con el mundo laboral de la ciudad.
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.