Córdoba: Llaryora anunció un aumento del 84% a la jubilación mínima

El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.

Política27 de julio de 2025 SN
LLARYORA, MARTÍN 20250727

(Córdoba; SN) - El gobernador Martín Llaryora anunció este domingo un incremento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de 380.000 a 700.000 pesos mensuales. La medida se complementará con un bono bimestral de 100.000 pesos para quienes perciben ingresos previsionales de hasta 1.300.000 pesos por mes.

El anuncio representa un alivio para los sectores más vulnerables del sistema previsional provincial y se sustenta en un acuerdo alcanzado con el Gobierno nacional en el marco de una histórica disputa por la deuda con la Caja de Jubilaciones. Según Llaryora, el aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil personas, equivalentes al 15% del total de las prestaciones vigentes en Córdoba.

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, expresó el mandatario provincial en un mensaje difundido por redes sociales.

El origen de los fondos remite a una resolución parcial adoptada durante una audiencia ante la Corte Suprema de Justicia. En ese marco, la ANSES aceptó girar a Córdoba un adelanto de 60.000 millones de pesos en 12 cuotas mensuales, a cuenta del ejercicio 2025, mientras se consolida la deuda total, estimada en un billón de pesos.

“Vamos a continuar trabajando en auditorías conjuntas para conciliar la deuda definitiva que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba”, aseguró Llaryora. El Gobernador también subrayó que el aumento y los bonos se sostendrán “mientras Córdoba siga recibiendo esos recursos”.

Los últimos datos de la Caja de Jubilaciones, correspondientes a junio de 2025, indican que más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior. Además, otros 2.055 jubilados y pensionados estaban en la franja de ingresos entre 210.000 y 370.000 pesos. La medida impactará principalmente en municipios del interior y en trabajadores con bajos ingresos previos al retiro.

El mandatario agradeció el acompañamiento institucional y social en el reclamo por los fondos previsionales. “Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”, afirmó.

Llaryora también reivindicó la gestión como una forma de defensa de los intereses provinciales, sin eludir la crítica implícita a la administración nacional. “No hay dudas de que pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos. Vamos a seguir defendiendo los intereses de los cordobeses cada vez que sean vulnerados”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email