
Diputados: convocan a debatir financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por los vetos a las leyes de jubilatorias y de discapacidad.
Organizaciones de discapacidad y derechos humanos convocan a un paro, concentraciones y clases públicas en rechazo al veto presidencial. En Córdoba y Alta Gracia habrá protestas el martes 5 de agosto.
Política04 de agosto de 2025 SN(SN; Córdoba/Alta Gracia) Frente al reciente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, organizaciones sociales, federaciones y colectivos de derechos humanos lanzaron un llamado masivo a la movilización y al paro para este martes 5 de agosto.
En la capital provincial, la concentración se realizará a las 12:00 horas en Plaza San Martín, mientras que en Alta Gracia se convoca a la comunidad a manifestarse a la misma hora en Plaza Manuel Solares. En Buenos Aires la protesta tendrá lugar en Plaza del Congreso a las 11:30.
Una ley vital vetada
La Ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada por amplia mayoría en el Congreso y tenía como objetivo principal garantizar el acceso a tratamientos, transporte, medicación y acompañamiento para miles de personas con discapacidad que enfrentan un abandono sistemático.
El proyecto buscaba declarar la emergencia sanitaria y social que atraviesa este colectivo, poniendo fin a los recortes, demoras y la precariedad que sufren diariamente. Sin embargo, el presidente Javier Milei decidió vetar la ley bajo el argumento de “no hay plata”, dejando a miles sin respuestas concretas.
Reclamo unificado y urgente
Los convocantes denuncian que el veto no es austeridad, sino abandono y exclusión. En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora expresó públicamente su rechazo a la medida y ratificó el apoyo provincial a las políticas de inclusión y asistencia a personas con discapacidad.
En Buenos Aires, las organizaciones señalan que muchos trabajadores de talleres protegidos sobreviven con ingresos mínimos que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas, y que numerosos prestadores están al borde del cierre por la falta de financiamiento adecuado.
¿Qué sigue?
El Congreso aún puede intentar rechazar el veto, pero para ello necesita una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras, un escenario complejo en el actual contexto político. Además, el presidente ya advirtió que judicializará la ley si se aprueba pese a su veto.
Los movimientos sociales llaman a la sociedad a no quedarse de brazos cruzados y a participar de las movilizaciones, porque “los derechos no se vetan, la discapacidad no espera y la emergencia es real y urgente”.
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por los vetos a las leyes de jubilatorias y de discapacidad.
En una decisión que deja a millones de personas en situación de vulnerabilidad, el presidente Javier Milei vetó las leyes que garantizaban mejoras para jubilados, personas con discapacidad y beneficiarios de la moratoria previsional. El argumento: “No hay plata”.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
Las dos leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Ahora, el Congreso deberá reunir dos tercios para frenar la determinación del Presidente.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
La Policía recuperó una cocina en buenas condiciones en un descampado de barrio El Crucero. Investigan si fue robada.
Organizaciones de discapacidad y derechos humanos convocan a un paro, concentraciones y clases públicas en rechazo al veto presidencial. En Córdoba y Alta Gracia habrá protestas el martes 5 de agosto.
Se trata de Silvia Treico, de 15 años, quien falta en su domicilio desde el pasado viernes 1 de agosto.