
Por decreto, Javier Milei autorizó el ingreso de tropas estadounidenses al país y el traslado de fuerzas argentinas a Chile para participar en ejercicios militares internacionales.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representó un aumento mensual del 1,9%, mientras que interanualmente subió un 27,6%.
Nacionales13 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que una familia tipo requirió ingresos en julio por al menos $1.149.353 para no ser pobre, lo que representa un aumento del 1,9% con respecto al mes anterior y del 27,6% en la comparación interanual. Además, necesitó al menos $515.405 para no caer en la indigencia.
En un informe, el Indec expuso que la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, fue de 1,1%, mientras que el incremento interanual fue de 27%.
En tal sentido, el aumento en julio con respecto a junio de la canasta básica total (CBT), que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, también fue de 1,9%. Además, se registró una suba interanual de 27,6%.
En tanto, el Indec también detalló que una familia de tres integrantes necesitó $915.019 para no caer en la pobreza y al menos $410.322 para no ser indigente en junio. También un hogar de cinco miembros requirió de $1.208.866 para no ser pobre y $542.093 para superar el umbral de indigencia.
Por decreto, Javier Milei autorizó el ingreso de tropas estadounidenses al país y el traslado de fuerzas argentinas a Chile para participar en ejercicios militares internacionales.
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
El Observatorio IPA presentó el último informe de coyuntura, en el que alertó que la capacidad instalada de las empresas ya se encuentra por debajo del 60%. Además, hasta el mes de julio, las importaciones crecieron 32%, contra un 6% de exportaciones.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio, quien intentaría escapar del país
Este viernes, el Banco Central dispuso que quienes compren dólar oficial no podrán operar con los financieros. La medida aplica a todas las personas, humanas y jurídicas. La restricción en la operatoria para los MEP y CCL será por 90 días.
La eliminación temporal de las retenciones a la soja benefició principalmente al gigante estatal chino Cofco, que se quedó con más de 2,5 millones de toneladas de harina de soja y ganancias superiores a los 1.200 millones de dólares.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Las declaraciones juradas del diputado libertario exhiben inconsistencias: una sociedad valuada en $1, inmuebles con medidas dispares y movimientos llamativos de dólares.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.