
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
LITERATURA
Cultura12 de agosto de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias) Este mes, abrió Infancias Salvajes, la primera librería federal especializada en literatura infantil y juvenil que busca contribuir en la formación de lectores con una oferta federal e integral, construida a lo largo y ancho del país.
Infancias Salvajes busca promover la circulación de la literatura argentina entre los más chicos a través de una mixtura única del patrimonio literario, poniendo el foco en editores y autores infantiles y juveniles de todas las regiones. El fondo editorial está especialmente curado según la provincia de origen o residencia de escritores, ilustradores y dibujantes.
En efecto, el catálogo se expresa en los tres vientos más importantes que atraviesan el territorio nacional: Pampero, Sudestada y Zonda, los cuales pretenden llevar de un lado al otro a autores que nuestros niños, niñas y adolescentes merecen conocer.
Cada uno de los vientos conforma una sección. En Pampero se encuentran libros producidos por escritores e ilustradores oriundos de las provincias de La Pampa, Córdoba, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En Sudestada autores de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Santa Fe. Y por último en Zonda de San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca, San Luis, Misiones, Salta, Tucumán y Jujuy.
A la perspectiva federal se suma también la diversidad en cuanto al tipo de libro ofrecido: libros álbum, novelas gráficas, libros mudos, alfabetos, historietas, libros donde la imagen prevalece por sobre el texto y otros donde el texto es lo más importante.
La literatura infantil y juvenil forma parte de un campo literario que comenzó a tener su propio espacio en nuestro país, sobre todo, en las últimas décadas. Sin embargo, en ocasiones sigue siendo mal considerada una literatura “menor”. Por eso nos interesa poner en valor los nombres y trayectorias de sus autores, tanto clásicos como contemporáneos.
La tienda es virtual y está abierta a todo el público en www.infanciassalvajes.com. Se hacen envíos a todo el país. En compras mayores a $3.500 el envío es gratuito.
Otras ventanas para asomarse al universo de la literatura infantil y juvenil con una mirada federal son nuestras redes sociales:
Instagram y Facebook, donde se publican diariamente novedades y secciones para chicos y grandes. Hoy leemos es una sección en la que se elige una serie de libros con una temática particular; en Ronda de lectura federal son los propios pequeños lectores de la librería quienes envían un audio con la lectura en voz alta de un fragmento de su libro favorito; en La poesía es cosa de chicxs, todos los sábados se presenta un libro de poesía para las infancias; en Lengua sucia se muestran giros y formas de nombrar ciertas palabras de manera diferente como voces que arrastra el viento desde el fondo de la tierra hasta la punta más alta.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.