
Una donación de Karina Milei vincula la escuela de Sebastián Pareja con la Mafia de la Aduana
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
La Cámara alta tratará este jueves el rechazo definitivo al veto presidencial y un proyecto que limita las facultades del Ejecutivo sobre los DNU.
Política04 de septiembre de 2025 SN(SN; Buenos Aires) El Senado de la Nación debatirá este jueves, desde las 11, la anulación definitiva del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Además, avanzará en la media sanción de un proyecto que modifica la reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).
La emergencia en discapacidad, aprobada en julio, establecía la asignación de fondos hasta diciembre de 2027 para garantizar pagos a prestadores de servicios —enfermeros, acompañantes y transportistas—, la reactivación del proceso de otorgamiento de pensiones y la actualización de los montos, que en junio de este año alcanzaban los $213.286,50. También contemplaba un incremento salarial para trabajadores con discapacidad empleados en talleres asistidos, cuyo ingreso permanece en $28.000 desde febrero de 2023.
La votación en el Senado se anticipa con un amplio respaldo opositor, superior a los dos tercios necesarios, considerando que en julio la iniciativa fue aprobada por unanimidad con 55 votos a favor y 17 ausencias, todas del oficialismo. En la Cámara de Diputados, el rechazo al veto obtuvo 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones. Si el resultado se repite, el presidente Javier Milei no podrá insistir con el veto.
En paralelo, se debatirá la reforma de la Ley 26.122, que regula los DNU. El proyecto establece que ambas cámaras del Congreso cuenten con 90 días para ratificar los decretos, en lugar de revocarlos, y que cada uno se limite a un área técnica específica, con el objetivo de impedir megadecretos como el 70/2023.
La sesión también contempla la revisión de convenios impositivos firmados en 2019 con Austria y Francia. Durante la reunión de Labor Parlamentaria se acordó, además, convocar a una nueva sesión para el miércoles 18 de noviembre, con temas vinculados al sistema científico y a la lucha contra la desinformación.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.
Los jubilados convocaron a una radio abierta frente al Congreso de la Nación para luego realizar su habitual manifestación en reclamo de mejoras en sus ingresos.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.