Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica

Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.

Política18 de septiembre de 2025 SN
67a7b8a18c14b

(SN; Buenos Aires) El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés legislativo tras el rechazo en la Cámara de Diputados de los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. La votación en defensa del Hospital Garrahan obtuvo 181 adhesiones frente a 60 rechazos y una abstención, mientras que la ley vinculada a las universidades reunió 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones.

La bancada del PRO mostró divisiones, con nueve diputados que acompañaron la insistencia en las leyes, 21 que respaldaron al Poder Ejecutivo y uno que se abstuvo. El Senado podría asestar otra derrota al oficialismo al tratar el veto presidencial al reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional, impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.

Desde la Casa Rosada, el presidente apuntó contra los sectores opositores y contra parte del PRO: “En el Partido del Estado están los kukas y los antikukas que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos”, publicó en redes sociales.

La tensión política se sumó a la presión económica. El dólar mayorista superó el techo de la banda cambiaria y obligó al Banco Central a vender 53 millones de dólares de las reservas. Los bonos soberanos registraron caídas de hasta el 3% y el riesgo país superó los 1.200 puntos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Congreso “quiere voltear al Presidente” y advirtió que la oposición busca romper el equilibrio fiscal. Mientras tanto, en la Plaza del Congreso se celebró la restitución de las leyes con movilizaciones de trabajadores de la salud, la comunidad universitaria y organizaciones sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email