Plan platita: Milei lanzó descuentos para jubilados en supermercados y bancos

A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.

Política30 de septiembre de 2025 SN
MILEI PLAN PLATITA

(SN; Buenos Aires) El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo esquema de descuentos y reintegros destinado a jubilados y pensionados de la ANSES. La medida alcanza a más de siete millones de personas y combina rebajas en supermercados con beneficios bancarios.

La iniciativa llega luego del veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento del 7,2% en jubilaciones y elevaba el bono de 70.000 a 110.000 pesos. Javier Milei rechazó esa norma argumentando que afectaba el equilibrio fiscal.

El programa, denominado por la oposición como el “plan platita”, se apoya en acuerdos con cadenas de supermercados y entidades financieras, sin erogaciones directas del Tesoro. En la Casa Rosada lo describen como una medida “creativa” para mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores.

Entre los beneficios destacan rebajas en Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Josimar, Carrefour y Día, con descuentos de entre el 10% y el 20% según el rubro y la cadena. En paralelo, el Banco Nación ofrece un reintegro del 5% en compras con BNA+ MODO y una tasa especial sobre saldos de hasta 500.000 pesos. El Banco Galicia suma ahorros de hasta el 25% en supermercados, farmacias y ópticas, además de una cuenta con rendimiento del 33,2% TNA.

El trasfondo político es ineludible: el oficialismo busca mostrar gestión y contener el malestar en un sector clave a un mes de los comicios. Desde la oposición, legisladores cuestionaron que se trata de “un paliativo insuficiente” frente a la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años.

Analistas consideran que el plan apunta a generar alivio inmediato en el consumo de los jubilados y a fortalecer la campaña electoral sin comprometer el ajuste fiscal. Sin embargo, advierten que la promesa de una recomposición real en 2026 dependerá de la evolución de la inflación.

Te puede interesar
granos cosecha campo

¿Y ahora?: Estados Unidos pide el regreso de las retenciones agrarias

Redacción SN
Política24 de septiembre de 2025

Luego de conocerse un nuevo endeudamiento con el Banco Mundial por 4000 millones de dólares, EE. UU. interviene directamente en la economía argentina y solicitó que vuelvan las retenciones a la exportación de granos, las cuales fueron dadas de baja por el gobierno hasta luego de las elecciones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email