
Era humo de campaña: se evaporaron los u$s20.000M prometidos por EE.UU.
Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.


La demanda de dólares se intensifica y los bancos venden cientos de millones cada semana. Economistas advierten que la política económica del Gobierno genera un círculo vicioso.
Economía09 de octubre de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) La economía argentina enfrenta una situación crítica, marcada por una fuerte demanda de dólares y un incremento sostenido de la presión sobre el tipo de cambio, según alertó Eduardo González Olguín, economista y docente universitario, en su columna semanal en Siempre Radio.

El especialista señaló que el Gobierno vende aproximadamente mil millones de dólares cada tres días para contener la cotización, mientras que los bancos privados están entregando unos 400 millones de dólares por semana a clientes que transforman plazos fijos en divisas. Esta dinámica, explicó, evidencia una corrida cambiaria en curso, impulsada por la percepción de que el dólar real está por encima del precio oficial.
González Olguín advirtió que la situación se ve agravada por los recientes instrumentos financieros emitidos por el Gobierno, como los bonos dólar linked, que buscan evitar que los ahorristas conviertan sus pesos en dólares. Sin embargo, consideró que estas medidas podrían no ser suficientes para sostener el tipo de cambio en las dos semanas previas a las elecciones.
El economista también mencionó que el contexto internacional dificulta la llegada de ayuda financiera externa. Estados Unidos aún no aprobó su presupuesto y, según González Olguín, esto limita los fondos disponibles que habían prometido para apoyar a Argentina.
Por otro lado, la política de encajes bancarios y altas tasas de interés ha frenado el crédito y la inversión, afectando a 14 de las 15 ramas industriales, generando un estancamiento económico. “El esquema económico del Gobierno no está adaptado a la realidad argentina. No se logra controlar la inflación y no hay plan B”, señaló.
González Olguín concluyó que, de mantenerse la situación, los próximos días podrían ser críticos: la cotización del dólar podría dispararse y la economía enfrentar un riesgo elevado de devaluación y de paralización de la actividad productiva.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

Mientras las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, CyberMonday 2025 creció 29% en facturación y marcó récord de ventas en línea.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

El accidente ocurrió en el barrio El Golf, donde por causas a establecer, el conductor de 17 años chocó su Renault Megane contra el poste de alumbrado público.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

