
Santa María: secuestraron 15 motocicletas en nuevos operativos de control
Los procedimientos se realizaron en Despeñaderos, Santa Ana, Malagueño y Potrero de Garay. Hubo secuestros por infracciones y controles a vehículos y personas.


La subdirectora de la Departamental Santa María reconoció que el sistema de comunicación policial no es un 911 operativo y que los avisos “entran como llamados comunes”. Anunció refuerzos y nuevos canales de contacto.
Policiales05 de noviembre de 2025 SN
(Alta Gracia; SN).- Tras los reclamos por demoras en la respuesta a emergencias y los hechos ocurridos durante el fin de semana, la subdirectora de la Departamental Santa María, comisaria Cecilia Farías, reconoció públicamente las limitaciones tecnológicas del sistema de comunicación policial y aseguró que trabajan para implementar un 911 “real y unificado”.

“La llamada no entra como un llamado de emergencia. Entra como un llamado común”, admitió Farías en diálogo con Marcelo Paéz. Durante la emisión de Juntos a la Par -en la mañana de la Siempre Radio 93·3 FM- a oficial explicó por qué algunos vecinos no lograron comunicarse con rapidez durante el accidente fatal ocurrido en la Autovía Ruta 5, a la altura de Los Cedros.
Según la jefa policial, la zona aún depende de antenas que redireccionan los avisos hacia Córdoba Capital, lo que obliga a que los pedidos de asistencia deban ser retransmitidos desde allí hacia la Departamental Santa María. “Las antenas hacen que los llamados entren a la central de Córdoba, y desde ahí se comunican con nosotros para enviar los recursos”, detalló.
El hecho generó fuerte críticas entre vecinos y comerciantes, que también denunciaron demoras en el patrullaje y falta de presencia policial, especialmente tras el robo a la Joyería Segado, ocurrido la misma madrugada del domingo.
Ante esas críticas, Farías anunció que se reforzarán los patrullajes a pie durante la madrugada en el casco céntrico y que se trabaja en un nuevo canal de comunicación por WhatsApp para evitar la saturación de líneas. “Queremos que el teléfono de emergencias quede libre para los casos urgentes. Las consultas administrativas o pedidos menores tendrán otro canal”, explicó.
La subdirectora también reconoció que el número de llamados diarios es alto y muchas veces improcedente: “Recibimos más de 300 llamados por día. Algunos son consultas, otros reclamos, y eso complica el tiempo de respuesta real ante emergencias”.
Farías afirmó que la Departamental será una de las cuatro jurisdicciones del interior que incorporará el sistema 911 digitalizado, aunque todavía no hay fecha definida. “Es un cambio necesario. Hoy trabajamos con tecnología que ya no responde a las necesidades de la ciudad”, señaló.
“Estamos trabajando para mejorar. Lamentamos lo ocurrido porque para nosotros también es algo que va en negativo hacia nuestro trabajo, y vamos a poner el mayor de los esfuerzos para arreglar esta situación y mejorar cada día”, concluyó Farías.

Los procedimientos se realizaron en Despeñaderos, Santa Ana, Malagueño y Potrero de Garay. Hubo secuestros por infracciones y controles a vehículos y personas.

Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.


El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El fuego se desató durante la madrugada en un taller de motos de barrio Los Pinos. Bomberos controlaron el siniestro y no se registraron personas lesionadas.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

