
Bahía Blanca: apareció el cuerpo de una de las nenas desaparecidas en el temporal
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.
Tras las críticas por su ausencia, el Presidente visitó Bahía Blanca tras el temporal que dejó 16 muertos y más de 100 personas desaparecidas. Se reunió con los ministros Bullrich y Petri.
Juan Gil, motoviajero y vecino de la ciudad, relata la peor catástrofe de la historia de Bahía Blanca. Solidaridad y pedidos de ayuda para los afectados
“No tenemos personas evacuadas a esta hora, porque el temporal fue de corta duración, pero los daños son significativos: techos caídos, una gran cantidad de cables en el suelo y galpones completamente destruidos”, añadió Ladrón de Guevara.
Se trata de la recomposición del trayecto de tierra que conduce al Hogar Elpidio González y la escuela Ataliva Herrera, donde, luego del fuerte temporal del pasado 6 de enero, hubo inundaciones y derrumbes.
El epicentro de la tormenta se registró en la localidad de La Para, en el departamento Río Primero, luego del temporal que provocó inundaciones y anegamientos que afectaron al menos a 50 familias y más de 200 viviendas.
El fenómeno climático golpeó a la ciudad en la tarde de este martes, luego de una alerta "a muy corto plazo" emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la región del sudeste provincial, por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo".
La medida obedece a “la grave situación climática, social, sanitaria y económica” que traviesa la localidad, luego de las intensas precipitaciones.
Nuevamente, en menos de una semana, Anisacate se vió fuertemente golpeada por otro temporal que tuvo lugar durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Según los datos brindados por el titular de Defensa Civil, Roberto Peralta, cayeron 70 milímetros durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Viviendas inundadas, calles obstruidas por acumulación de barro y árboles caídos producto de las intensas lluvias y fuertes vientos se registraron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo.
El Presidente y el Gobernador realizaron un seguimiento de la situación luego del temporal que azotó la ciudad, donde los fuertes vientos produjeron el colapso y la caída del techo de un club, en el que murieron 13 personas. "Estoy completamente convencido que ustedes van a poder resolver esta situación con los recursos existentes", dijo Javier Milei.
Identificaron a ocho de las víctimas como consecuencia del colapso y la caída del techo de un club durante un temporal con fuertes vientos y lluvias.
Más de 1.300 familias fueron afectadas por el temporal en La Plata y Berisso. En CABA hubo caída de árboles y varias línea de subtes se vieron interrumpidas. Las precipitaciones en la zona fueron récord en los últimos 60 años para el mes de agosto.
En menos de dos horas, cayeron 47 milímetros en Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.