
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Según los datos brindados por el titular de Defensa Civil, Roberto Peralta, cayeron 70 milímetros durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Sociedad08 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Nuevamente un fuerte temporal azotó el valle de Paravachasca dejando sus marcas en Alta Gracia y la zona.
Según los datos brindados por el titular de Defensa Civil, Roberto Peralta, cayeron 70 milímetros durante la noche del sábado y la madrugada del domingo. “Al tener los desagües y canales limpios el agua escurrió con normalidad y no se inundaron las calles”, aseguró.
En barrios como 1º de Mayo y Parque Virrey, “tuvimos algunas viviendas con problemas en los techos que hizo que les entrara agua y no la pasaran tan bien, pero allí intervino de manera inmediata la Secretaria de Desarrollo Social para darles una solución a los vecinos”, agregó Peralta.
Con respecto al funcionamiento del Comité de Emergencia, Peralta aseguró que está trabajando de manera integral y completa por estas situaciones. “Con la experiencia, nosotros ya sabemos cuáles son los sectores que van a resultar más afectados, a los que hay que ir inmediatamente a brindar soluciones lo más rápido posible, teniendo algunas cosas previstas para resolverlo en el momento. Hay un equipo médico preparado también para estas cosas, que ayuden a la gente a sobrellevar el momento si es que tiene que abandonar la vivienda”.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.