Bahía Blanca: para esquivar protestas, Milei apareció de sorpresa

Tras las críticas por su ausencia, el Presidente visitó Bahía Blanca tras el temporal que dejó 16 muertos y más de 100 personas desaparecidas. Se reunió con los ministros Bullrich y Petri.

Política12 de marzo de 2025 SN
Milei, Bahía Blanca 20250312
Fotografía de imagen de video. (Agencia Noticias Argentinas)

(Bahía Blanca; SN) Una semana después de que un devastador temporal azotara la ciudad de Bahía Blanca, el presidente Javier Milei llegó este miércoles a la localidad bonaerense para reunirse con las autoridades locales y evaluar los daños causados por las inundaciones que dejaron 16 víctimas fatales y un panorama de destrucción en varios barrios. El viaje, realizado bajo estricto secreto para evitar posibles protestas, se concretó luego de que el mandatario enfrentara fuertes críticas por su ausencia en la zona durante los días posteriores a la tragedia.

bahia blancaBahía Blanca: el país se solidariza luego de la catástrofe

El temporal, que golpeó Bahía Blanca en las primeras horas del viernes 7 de marzo, registró más de 300 milímetros de agua acumulada, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta cifra supera ampliamente la media mensual récord de 129 milímetros y la precipitación esperada para marzo, que es de 70,6 milímetros. Las intensas lluvias provocaron calles colapsadas, inundaciones y daños materiales significativos, además de la trágica pérdida de vidas humanas.

La demora en la visita del presidente generó un fuerte debate político. La expresidenta Cristina Kirchner fue una de las voces más críticas, cuestionando a Milei por no haber viajado antes a la ciudad y acusándolo de priorizar la estabilidad del tipo de cambio sobre la ayuda a los damnificados. “En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción”, escribió Kirchner en sus redes sociales, en referencia a las reservas federales utilizadas para sostener la moneda.

Milei arribó a Bahía Blanca pasadas las 8:00 de la mañana, acompañado por una reducida comitiva que incluyó a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Durante su visita, el Presidente se reunió con el intendente local, Federico Susbielles, y otros funcionarios para analizar la situación y coordinar las acciones de asistencia y reconstrucción.

La tragedia de Bahía Blanca ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la región frente a eventos climáticos extremos producidos por el cambio climático que el Presidente niega, como así también las consecuencias de abandono de la obra pública por parte de su gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email