
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Tras las críticas por su ausencia, el Presidente visitó Bahía Blanca tras el temporal que dejó 16 muertos y más de 100 personas desaparecidas. Se reunió con los ministros Bullrich y Petri.
Política12 de marzo de 2025 SN(Bahía Blanca; SN) Una semana después de que un devastador temporal azotara la ciudad de Bahía Blanca, el presidente Javier Milei llegó este miércoles a la localidad bonaerense para reunirse con las autoridades locales y evaluar los daños causados por las inundaciones que dejaron 16 víctimas fatales y un panorama de destrucción en varios barrios. El viaje, realizado bajo estricto secreto para evitar posibles protestas, se concretó luego de que el mandatario enfrentara fuertes críticas por su ausencia en la zona durante los días posteriores a la tragedia.
El temporal, que golpeó Bahía Blanca en las primeras horas del viernes 7 de marzo, registró más de 300 milímetros de agua acumulada, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta cifra supera ampliamente la media mensual récord de 129 milímetros y la precipitación esperada para marzo, que es de 70,6 milímetros. Las intensas lluvias provocaron calles colapsadas, inundaciones y daños materiales significativos, además de la trágica pérdida de vidas humanas.
La demora en la visita del presidente generó un fuerte debate político. La expresidenta Cristina Kirchner fue una de las voces más críticas, cuestionando a Milei por no haber viajado antes a la ciudad y acusándolo de priorizar la estabilidad del tipo de cambio sobre la ayuda a los damnificados. “En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción”, escribió Kirchner en sus redes sociales, en referencia a las reservas federales utilizadas para sostener la moneda.
Milei arribó a Bahía Blanca pasadas las 8:00 de la mañana, acompañado por una reducida comitiva que incluyó a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Durante su visita, el Presidente se reunió con el intendente local, Federico Susbielles, y otros funcionarios para analizar la situación y coordinar las acciones de asistencia y reconstrucción.
La tragedia de Bahía Blanca ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la región frente a eventos climáticos extremos producidos por el cambio climático que el Presidente niega, como así también las consecuencias de abandono de la obra pública por parte de su gobierno.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.