
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Se trata de la recomposición del trayecto de tierra que conduce al Hogar Elpidio González y la escuela Ataliva Herrera, donde, luego del fuerte temporal del pasado 6 de enero, hubo inundaciones y derrumbes.
Sociedad04 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La noche del 6 y la madrugada del 7 de enero pasado, la localidad de Despeñaderos vivió un temporal sin antecedentes, con viviendas inundadas, vecinos evacuados, calles obstruidas por acumulación de barro y árboles caídos producto de intensas lluvias y fuertes vientos.
Una de las zonas más afectadas fue el camino de tierra que conduce al Hogar Elpidio González y a la Escuela Ataliva Herrera, hacia el oeste de la comunidad, donde se produjeron baches y derrumbes que imposibilitaron el paso a trabajadores y vecinos. En aquella oportunidad, en diálogo con SN, el suboficial del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Despeñaderos, Damián Zapata, explicó que por esa zona circuló mucha agua debido a que colapsó el desagüe del camino, lo que derivó en una acumulación del agua de lluvia hacia el ingreso al pueblo y el trayecto de la ex ruta 36.
En aquella oportunidad, trabajadores del Hogar Elpidio González colaboraron con la situación en la localidad intentando rehabilitar el paso para poder dirigirse hacia su lugar de trabajo. Muchos de los trabajadores debieron cruzar caminando ya que los vehículos quedaban empantanados.
Ante esta situación, explicaron que una de las razones de este fenómeno se debe a que la autovía se encuentra en un nivel superior a la del camino. Lo mismo sucede con los campos que colindan al trayecto de tierra que conduce al Hogar, donde las alcantarillas y desagües se inundaron.
Ante esta situación, la intendenta Carolina Basualdo informó que desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos iniciaron las obras de recomposición de este camino. “Comenzaron los trabajos que brindarán mayor transitabilidad en el sector y más eficiencia en la conducción de los excedentes hídricos”, reza el comunicado del municipio. Se trata del mejoramiento de alcantarillas y desagües, por el que se encuentran trabajando desde el gobierno provincial, precisamente del área vial e hidráulica, con el fin de mejorar el tránsito y evitar el colapso del camino ante nuevos temporales.
*Las fotos corresponden al archivo del temporal que vivió Despeñaderos el pasado 6 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.