Ataque a Pablo Grillo: “Que se vaya Bullrich y toda su política nefasta”

Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.

Nacionales13 de marzo de 2025 Redacción SN
multimedia.grande.a158ddd226c4cd1b.Z3JhbmRlLndlYnA=

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves, luego del ataque de las fuerzas de seguridad sobre el fotoperiodista Pablo Grillo, referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) exigieron la renuncia indeclinable de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien responsabilizaron por las heridas sufridas por el fotógrafo lesionado tras recibir el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.

"Vamos a hacer las acciones legales correspondientes para que esto no quede impune. Ya dijimos que no queremos que haya otro Cabezas", expresaron referentes de ARGRA y agregaron: "Necesitamos que se vaya Bullrich y toda su política nefasta y anticonstitucional. Somos reporteros gráficos y necesitamos libertad de prensa. Necesitamos no ser más lastimados. Necesitamos que los diputados, senadores y la justicia activen, porque todas las presentaciones que venimos haciendo caen en saco roto".

Por su parte, el titular de Sipreba Agustín Lecchi repudió el accionar represivo. "Tenemos un pueblo que repudia la crueldad y la violencia, y sale a manifestarse con el ejemplo que nos dan los jubilados todos los miércoles. Sufrieron balazos de goma un montón de camarógrafos y cronistas. No podemos naturalizar ni permitir que se vuelva normal que en cada protesta haya represión y que la prensa sea el blanco predilecto de las fuerzas represivas", afirmó.

Luego, la referente del Cels, Natalia Fedelman advirtió que esta represión se enmarca en el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que es un "protocolo anti libertad de expresión y anti protestas", que "reinstala la pistola lanzagases, que estaba prohibida". Además hizo hincapié en que "la decisión de reprimir fue tomada de antemano" y fue preanunciada con la generación de un "escenario bélico y un clima de guerra que culmina con las fuerzas de seguridad desatadas". Finalmente, indicó que es necesaria una "investigación exhaustiva sobre las condiciones y las responsabilidades materiales jerárquicas y políticas del operativo".

Te puede interesar
YPF

YPF: suspendieron la entrega de las acciones a los buitres

Redacción SN
Nacionales15 de julio de 2025

La Corte de Apelaciones de Nueva York puso en suspenso la aplicación del fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenaba la cesión del 51 por ciento de las acciones de la empresa petrolera nacional. Los abogados de Burford Capital y del Estado argentino tendrán hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

dictamen-comision-diputados-emergencia-hospital-garrahan

Hospital Garrahan: Diputados dictaminó el proyecto de emergencia pediátrica

Redacción SN
Nacionales08 de julio de 2025

Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.

Caminera Control matafuegos

Gobierno de Milei: por decreto cierran Vialidad Nacional

Redacción SN
Nacionales07 de julio de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-15 at 2.21.40 PM

Alta Gracia: secuestraron motocicletas en un nuevo operativo de tránsito

Redacción SN
Locales15 de julio de 2025

Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email