
En una tensa sesión que el oficialismo definió como inválida, el Senado aprobó la emergencia para personas con discapacidad, en lo que significó otro duro golpe para el gobierno de Javier Milei.
En una tensa sesión que el oficialismo definió como inválida, el Senado aprobó la emergencia para personas con discapacidad, en lo que significó otro duro golpe para el gobierno de Javier Milei.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
Juan Brügge criticó el recorte a personas con discapacidad y afirmó que el ataque en redes de Milei a un niño con autismo es comparable con el abuso infantil, y aseguro que "viola la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad"
En diálogo con Siempre Radio, Constanza Pereyra, una de las coordinadoras de Fundación Espacios con sede en Despeñaderos, remarcó la importancia de la movilización en todo el país y valoró la media sanción en Diputados de la ley de emergencia nacional en discapacidad.
Con el respaldo de una amplia mayoría opositora y el rechazo del oficialismo, Diputados dio media sanción a la ley que declara la Emergencia en Discapacidad hasta fines de 2026. El proyecto contempla la actualización de pensiones y prestaciones, y fue impulsado tras fuertes reclamos de organizaciones del sector.
La Cámara baja trata un aumento del 7,2% y un bono reforzado para jubilados. El oficialismo avisa que vetará la ley por su impacto fiscal de US$12.000 millones. Legisladores que responden a Martín Llaryora, Raúl Jalil y Gerardo Zamora fueron clave para que pudiera comenzar la sesión especial. La Libertad Avanza, el PRO y la mayor parte de la UCR no bajaron al recinto.
Más de 60 palestinos murieron en un nuevo ataqué de Israel. La lista de fallecidos incluye a 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave.
El joven de 30 años perdió el control de su moto y cayó a la ruta.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.