
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Sociedad04 de febrero de 2022 Diario Sumario
(Sumario Noticias) En los últimos días, se conoció el caso de una mujer que tenía en el patio de su casa unos 30 perros y tenía miedo de ser devorada por ellos. Entre los usuarios, se activaron las alarmas sobre casos similares en la ciudad de Alta Gracia y en qué quedó el censo que se iba a realizar en los barrios.
Un caso espeluznante se difundió por los medios de la capital provincial sobre una mujer de barrio Los Paraísos que pedía ayuda porque había recogido de la calle a muchos perros y la situación ya se había hecho insostenible. Estaban hambrientos y temía que por alguna u otra razón la atacaran a ella.
Tras la información, una usuaria de las redes comentó a Sumario Noticias “Acá en Alta Gracia hay algunas que van por el mismo camino (…) Pobres perros. En la calle no está bueno que esté ninguno, pero en ese estado menos que menos”.
PERROS CALLEROS. UNA HISTORIA DE NUNCA ACABAR
Cada día se ven más perros en la vía pública, sobre todo los fines de semana cuando más gente y turistas están paseando por las calles céntricas. ¿Qué pasó con la ordenanza de los “23 del centro”?
Cabe recordar que aquella medida fue a partir de una polémica decisión del Concejo Deliberante que pretendía "multar" a quienes alimentasen en la vía pública a perros. La idea fue gestada por el entonces concejal Marcos Torres Lima. El intento de implemetnar esa iniciativa fue ampliamente repudiada
Más tarde, Torres Lima como Secretario de Gobierno, modificó la idea original y promovió una ordenanza a través de la cual se impulsaba la tenencia responsable. Si bien la legislación que promovió en su momento el actual intendente Marcos Torres Lima cuando era Secretario de Gobierno, causó buenos y elogiados efectos (ya que se logaron ciertos beneficios a quienes adoptaran perros callejeros), a cinco años de su aplicación, la población de mascotas siguió en aumento y la tenencia “responsable” una utopía.
¿Y EL CENSO?
En febrero del año 2018 el entonces Secretario de Gobierno, Marcos Torres Lima decía a Sumario Noticias que “en los próximos días quedará definida la fecha del censo de mascotas en la ciudad, el primero de la provincia de Córdoba". Torres explicó que la iniciativa se llevará adelante con la colaboración de ADMA. "Tal como lo anunciamos el año pasado en el Colegio de Veterinarios, este 2018 llevaremos a cabo el censo y crearemos un registro de mascotas".
El funcionario había explicado que durante el relevamiento, que sería casa por casa con voluntarios y cubriría todos los barrios de la ciudad. "Se contabilizará la cantidad de animales, tendemos un formulario. La idea es saber cuántos animales hay, cuántos están castrados, cuántos por barrios, cuántos callejeros, razas peligrosas, étcétera".
Sin embargo, desde aquellas declaraciones hasta el momento, nada sucedió y las mascotas ocupan veredas completas, causan accidentes en motos, mordeduras e incluso llevan a personas desalmadas a realizar envenenamientos masivos.
¿Será este 2022, con el nuevo consultorio móvil de ADMA, el año para realizar el relevamiento y re-comenzar una nueva política de sanidad animal barrial en la ciudad?
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada soleada y con temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
Este jueves amaneció con mínimas cercanas al grado bajo cero en Alta Gracia, pero el sol acompaña y se espera una máxima de 15°C. El frío seguirá firme en los próximos días, sin lluvias a la vista.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial. No se explicaron los motivos ni se designó reemplazo.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.
El Presidente participará en la ciudad de un acto libertario con militantes de LLA en el Hotel Quórum. "Pueblada fest" repudia esta visita con un encuentro en Plaza Colón que surgió del grupo artístico y político "Milei Culiadazo".
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.