
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
Nacionales10 de septiembre de 2020 Diario Sumario
(Agencia de Noticias de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba) “Desde nuestra Central sostenemos que una demanda salarial no puede establecerse bajo una peligrosa amenaza a las instituciones y la democracia”, así comienza el comunicado emitido por la CTA Autónoma con firmas de su Secretario General y Adjuntos: Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria respectivamente. A continuación, se reproduce el pronunciamiento completo.
"La presencia reciente de efectivos armados de la Policía Bonaerense en las inmediaciones de la Quinta Presidencial de Olivos y las declaraciones de sus voceros suponen un exceso en el legítimo reclamo. No podemos estar ajenos al rol que han ocupado las fuerzas policiales en los momentos más oscuros de la historia de nuestro país y la región. Lo ocurrido recientemente en Bolivia significa un claro ejemplo sobre cómo las fuerzas de seguridad pueden ser utilizadas para desestabilizar a un gobierno constitucional y hasta propiciar un golpe de Estado"
Además, el comunicado concluye: “Por eso, insistimos en que un reclamo salarial no puede transformarse, bajo ningún aspecto, en una sublevación armada. Como siempre, la CTA-A sostiene que el diálogo tiene que ser siempre la única vía para resolver cualquier tipo de conflicto, y reivindicamos nuestro compromiso absoluto con la defensa de la democracia por la que tanto hemos luchado. ¡Nunca Más!”.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
La Policía reprimió a los manifestantes que se movilizaron en reclamo de la decisión del presidente Javier Milei, que anunció que vetará el aumento de las jubilaciones y el bono sancionado por la Cámara de Diputados y el Senado.
El Fondo Monetario Internacional comunicó el reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países. "La posición en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”, afirmó.
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.
Un hombre de 42 años fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en bicicleta. Sufrió un traumatismo en la pierna y fue trasladado a un hospital en Córdoba.
Jorge Guía, referente político de la localidad, presentó oficialmente Fuerza Vecinalista, la primera fuerza de origen local en la historia de Falda del Carmen.
En menos de dos semanas, el local gastronómico Sicilia fue robado dos veces en pleno centro de Alta Gracia. El comerciante denunció la impunidad con la que actúan los delincuentes y cuestionó la respuesta policial.
Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
Cuatro allanamientos, una detención y demasiadas preguntas sin responder. El pasado vuelve a tocar la puerta de Santa Ana con la hoja afilada.