
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
(Sumario Noticias, Alta Gracia) Este martes 30 de noviembre el intendente Marcos Torres Lima y el Cura Párroco Marcos Cabrera de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, firmaron un convenio de colaboración en la intervención, conservación, rehabilitación y puesta en valor del edificio del Obraje Jesuítico.
Durante la firma también estuvieron presentes el director del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Tomás Bondone; el secretario de Gestión Pública, Pablo Soler; el secretario de Obras Públicas y Planificación, Marcos Moreira y la directora de Cultura y Turismo, Lara González.
Considerando su reconocimiento oficial como Monumento Histórico Nacional Ley Nacional N° 12665, Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 90732/41, ampliado por Decreto N° 4724/54, como Bien Cultural Jesuítico de Interés Municipal establecido mediante Ordenanza N° 4368/99, Patrimonio del Mundo UNESCO, como parte de la propiedad seriada Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba listada con el N° 995 en el año 2000, y Sitio de Memoria asociado al Proyecto La Ruta del Esclavo de la UNESCO en el año 2014, es que se realiza un trabajo colaborativo interinstitucional entre la Municipalidad de Alta Gracia, el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers y la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.-
Por este motivo es que la Municipalidad de Alta Gracia se compromete a realizar un aporte económico de cinco millones de pesos para lograr el objetivo. Las tareas serán llevadas a cabo por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, con el asesoramiento técnico, aprobación y supervisión de los organismos gubernamentales correspondientes a su rango patrimonial y de acuerdo a las tareas que se realicen.
Entre las distintas intervenciones de conservación y rehabilitación a realizarse se encuentran: actualización integral de la instalación eléctrica del edificio y provisión de equipos para control de humedad ascendente, arreglos de cubiertas y desagües pluviales, recuperación de espacios interiores a partir del tratamiento de sus paredes. Además el municipio a través de la Secretaria de Obras Publicas y Planificación, realizará trabajos en la calle Nieto de iluminación y en el solado.
Esta importante intervención tiene como objetivo que en dicho edificio se alojen actividades culturales abiertas a la comunidad, vinculadas con la producción artística y de oficios relacionados al patrimonio cultural, rememorando así los usos de sus orígenes y devenir histórico a través de miradas y abordajes contemporáneos, tanto en itinerarios de visitantes como en el quehacer ciudadano contribuyendo al desarrollo turístico cultural y económico del centro histórico de nuestra ciudad.-
Las obras estarían finalizadas para el próximo mes de Febrero del 2022 y el evento Inaugural que dará lugar a tal apertura se denomina Obraje: Encuentro de Publicaciones, Artes y Oficios Gráficos.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.