
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
OPERATIVO SEDUCCIÓN
Política08 de octubre de 2021 Diario Sumario(Sumario Noticias; Alta Gracia) Walter Saieg decidió suspender la conferencia de prensa en la que se preveía anunciaría su regreso a Hacemos Por Córdoba. "Lo han llamado de urgencia a una reunión en Córdoba, por lo que tenemos que suspender y reprogramaremos la conferencia de prensa", informó un vocero del legislador.
Como se recordará, el exintendente convocó anoche a los periodistas sin anunciar el temario a tratar, aunque de acuerdo a trascendidos, se descontaba que sería uno de los primeros referentes involucrados en el Operativo Seducción, la iniciativa de Juan Schiaretti dirigida a "amnistiar" a intendentes y dirigentes que abandonaran el Frente de Todos para volver a Hacemos Por Córdoba.
"Hablé con Oscar González (jefe de campaña de Hacemos Por Córdoba) para que levantara esa conferencia de prensa y le dije que si seguían haciendo estas cosas, yo no garantizaba el 30 por ciento de Alta Gracia. La gente no come vidrio y no está dispuesta a tolerar estas cosas ni a recibir como si nada a quien primero jugó para el radicalismo, después hizo campaña para el kirchnerismo y hasta puteó al Gobernador", dijo Marcos Torres Lima a Sumario Noticias, haciendo referencia a que no movilizaría la estructura local en la campaña electoral con Saieg sumado a Hacemos Por Córdoba. El jefe del gobierno de Alta Gracia dijo que también le escribió un correo electrónico al Gobernador, planteando el malestar que le causaba la situación.
El Intendente confirmó que se había enterado que el exsecretario de Transporte de la Nación había mantenido contactos con altos dirigentes del gobierno provincial, acordando su retorno al oficialismo de Córdoba.
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.