
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
córdoba
Sociedad13 de agosto de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias) El pasado jueves se conoció que al menos cinco bebés fallecieron en el mes de junio en el Hospital Materno Neonatal de la Provincia de Córdoba. Tanto los niños recién nacidos como sus madres presentaban buen estado de salud. El fiscal Raúl Garzón abrió la investigación por pedido del Ministerio de Salud, a cargo de Diego Cardozo.
En un primer momento, Garzón señaló que los bebés fallecidos ascendían a más de 10, y que se habían realizado allanamientos y secuestro de historias clínicas en el nosocomio. Lo cierto es que son 11 los fallecimientos estudiados, pero la investigación se centra sobre cinco bebés, ya que se trataba de recién nacidos sanos y cuyas madres tampoco presentaron problemas en el parto y habían realizado sus controles previos de manera regular.
Las autopsias sobre los cuerpos de dos bebés, los últimos fallecidos, con decesos informados el 6 de junio indicarían la detección de exceso de potasio, que no se corresponde a una muerte por causa natural, informó La Nueva Mañana. Esta presencia superior a valores normales en los cuerpos de los recién nacidos se deberían a una acción externa.
Desde la Provincia informaron que se inició un sumario administrativo por el cual fueron suspendidos 29 trabajadores y se removió a los directivos de la institución.
Comunicado del Gobierno de Córdoba:
"En relación a la situación del Hospital Neonatal, se informa que, tras advertirse una serie de inconsistencias en la evolución de pacientes de este nosocomio, entre marzo y junio del 2022, se procedió a recabar datos sobre su atención sanitaria, y preventivamente se dispuso apartar al personal posiblemente relacionado a los hechos.
De tal manera, observando factores adversos en común y/o muy similares, los que no coinciden con el diagnóstico y las características de la madre y el recién nacido, se inició una investigación administrativa a los fines de esclarecer los hechos y determinar la posible causal, y en caso de corresponder la efectiva atribución de responsabilidades.
En ese marco se detectaron cinco neonatos fallecidos, que continúan bajo investigación del Ministerio de Salud y de la Justicia, a cargo del Dr. Raúl Garzón (Fiscalía del Distrito 3 Turno 7), ante quien el Ministerio de Salud ha puesto a disposición todos los elementos solicitados para colaborar con la investigación. Asimismo, la cartera sanitaria dispuso apartar de sus funciones a los directivos del Hospital Neonatal".
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.