
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
VIOLENCIA POLÍTICA.
Internacionales10 de agosto de 2022 Diario Sumario(Nodal) Dos líderes sociales fueron asesinados en Ituango, en el departamento de Antioquia, mientras participaban en una fiesta familiar, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Estos asesinatos son los primeros que se conocen tras la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, quien asumió este domingo 7 de agosto como sucesor de Iván Duque, en cuya Administración aumentaron de forma dramática los homicidios de líderes sociales.
Las víctimas, identificadas como Uber Eliécer Tapias Jaramillo y Ferdi Leandro Tapias, eran miembros de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Quebradoncita, ubicada en el municipio de Ituango, según Indepaz.
Tapias Jaramillo era el actual presidente de la JAC y ambos formaban parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).
Ambos se encontraban en una reunión familiar cuando, en la madrugada de este domingo llegó un grupo de hombres armados que los asesinó a tiros.
Las autoridades están investigando los hechos y por el momento no hay ninguna hipótesis oficial, si bien algunos medios locales apuntan a la posible autoría del Clan del Golfo, que en las últimas semanas puso en marcha una ola de asesinatos llamada “Plan Pistola” contra la fuerza pública colombiana.
La Defensoría del Pueblo ha alertado sobre la ocurrencia de homicidios en esta zona, un crimen que ha sido empleado como forma de control social por parte de grupos armados ilegales.
Según las cifras de Indepaz, en lo que va de año han sido asesinados 114 líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.