
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Mejoras salariales
Internacionales06 de diciembre de 2022 Diario SumarioTelam- Los trabajadores ferroviarios, marítimos y del transporte pararán entre el 24 y el 27 de este mes, en Navidad, y se suman a otra decena de medidas de fuerza en entes estatales en los próximos días.
Los británicos se enfrentan a más interrupciones en el transporte público a medida que se acerca la Navidad, como consecuencia de nuevas huelgas de trenes, que se suman a otra decena de medidas de fuerza en los servicios públicos en reclamo de mejoras salariales y mejores condiciones laborales, en medio de la crisis generada por la alta inflación.
Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT por sus siglas en inglés) confirmaron otra medida de fuerza que se realizará desde el 24 de diciembre al 27 de diciembre, lo que, se espera, provoque caos en uno de los períodos del año de más movimiento de personas.
Las huelgas se centran en las demandas de mejores condiciones de trabajo y aumentos salariales que se mantengan al día con el aumento de los precios.
El sindicato confirmó también medidas de fuerza la próxima semana -13, 14, 16 y 17 de diciembre- en 14 compañías de trenes, aunque este martes continuaban las negociaciones.
El personal de enfermería, paramédicos, trabajadores del correo, empleados de ferrocarriles, bomberos, choferes del transporte público y profesores universitarios, entre otros, también anunciaron paros la semana pasada.
El Gobierno se resiste a otorgar aumentos, con el argumento de que podrían impulsar aún más la inflación, que está en su punto más alto en 40 años, con un 11,1% anual en octubre.
Las enfermeras de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte se declararán en huelga el 15 y el 20 de diciembre, mientras que los servicios postales del Reino Unido confirmaron medidas para los días 9, 11, 14, 15, 23 y 24 de diciembre.
Los maleteros del aeropuerto londinense de Heathrow confirmaron una huelga de 72 horas a partir del 16 de diciembre y los examinadores de los registros de conducir realizarán huelgas continuas del 13 de diciembre al 16 de enero.
En Escocia, los docentes se declararon en huelga el 24 de noviembre, con más paros en diciembre, enero y febrero.
En tanto, los choferes de colectivo de Londres, que tenían previsto parar durante tres días, cancelaron las medidas mientras evalúan una oferta salarial.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Expte Sac. 8730210
El hecho ocurrió en barrio Cámara. El detenido habría dañado la puerta de una vivienda y amenazado al propietario.
Las nuevas medidas impuestas por Donald Trump provocaron un desplome generalizado en las bolsas de todo el mundo. Wall Street cae con fuerza, los bonos argentinos se hunden hasta 3,5% y el petróleo alcanza su valor más bajo en cuatro años.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
La Municipalidad invita a toda la ciudadanía a disfrutar de encuentros que tendrán lugar en distintos espacios y rincones de la ciudad.