
Tráfico de animales: rescataron una mona caí usada como mascota
Monte Cristo
(Télam) La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y 1 cobraran este miércoles por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, dando inicio al calendario de pagos de febrero 2023.
Sociedad 01 de febrero de 2023Así ANSES difundió el cronograma de pagos de febrero para jubilados y pensionados; (PNC); titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE); Asignaciones Familiares; de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y prestación por Desempleo.
En diciembre pasado se dispuso un aumento del 15,62% por Ley de Movilidad Jubilatoria que también se abonará en febrero para jubilados, pensionados y beneficiarios de Asignaciones y de la Prestación por Desempleo.
En febrero próximo también se pagará el bono de $ 10.000 para los que perciben un haber mínimo y de $ 7.000 para los que cobran dos jubilaciones mínimos.
Calendario de pagos para jubilados y pensionados que no superen los $ 60.124.
DNI terminado en 0: 8 de febrero; DNI terminado en 1:9 de febrero; DNI terminados en 2: 10 de febrero; DNI en 3: 13 de febrero; DNI terminados en 4: 14 de febrero.
DNI terminados en 5 y 6: 15 de febrero; DNI terminados en 7 y 8: 16 de febrero; y DNI terminados en 9: 17 de enero.
También el 8 de febrero comienza el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
DNI terminados en 0: 8 de febrero; DNI terminados en 1: 9 de febrero; DNI terminados en 2: 10 de febrero; DNI terminados en 3: 13 de febrero; DNI terminados en 4: 14 de febrero; DNI terminados en 5 y 6: 15 de febrero; DNI terminados en 7 y 8: 16 de febrero; y DNI terminados en 9: 17 de enero.
Mientras que la AUE inicia su calendario de pagos el 9 de febrero a titulares con DNI terminado en 0 y la Asignación por Prenatal y por Maternidad comienza también el 9 de febrero para beneficiarios con DNI finalizado en 0 y 1.
Monte Cristo
El Indio Lucio Rojas fue la figura destacada de la noche despeñaderense, que contó con la presencia de autoridades provinciales en este año electoral, tal es el caso del intendente de Córdoba Capital y candidato a gobernador, Martín Llaryora, y la diputada Natalia de la Sota
HORÓSCOPO.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una temperatura mínima de 13 grados y el incremento paulatino durante la tarde con el ingreso de viento norte. Máxima 26°
La Provincia de Córdoba informó que son 1.200 las personas que se anotaron en el registro provincial de cuidadores gerontológicos. La base de datos permite acceder a los profesionales habilitados para la asistencia socio-sanitaria de personas mayores.
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.
Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.
La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".
Los dos policías acusados de disparar y matar a Blas Correas al tirar contra el auto en el que se trasladaba con amigos por la capital cordobesa en agosto de 2020, fueron condenados esta tarde tras un juicio por jurados a prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado”.