
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Historias, leyendas y mitos urbanos relacionados con el arroyo Chicamtoltina
Sociedad07 de febrero de 2023 Por Laura Valdemarca (*)Resulta que Alta Gracia tuvo también una misteriosa mujer que con su largo vestido blanco caminaba por el Chicamtoltina.
Es difícil encontrar detalles y las versiones sobre levitación en las aguas nunca fueron documentadas, es más como sucede en estos casos, los curiosos son miedosos y los desprevenidos por visiones extrañas, huyen. De modo que sólo tenemos retazos de la historia.
Lo cierto es que en las noches tranquilas muchos la vieron: melancólica y delgada con su vestido blanco, deambulando por el Balneario El Ancla.
Algunos especularon con que era una turista tísica escondida en el Sierras. La mujer negada por su familia que se avergonzaba de la enfermedad aprovechaba la noche para despabilarse un poco de tanto encierro.
Otros decían que era una de las amantes de Liniers, que por no ser la única, salía a lamentar sus penas de amores.
Pero también podía ser aquella hija del jefe Camiare que buscaba el amor en un joven de una familia no amiga. Montescos y Capuletos ha habido siempre. El Ancla, debajo de sus paredones de cemento es de rocas profusas de morteros de modo que no es extraño que fuera dominio del cacique celoso de su hija.
Lo cierto es que a la mujer de blanco con sus tristezas y sus misterios ya no se la ve más por el arroyo y por más que nos animemos alguna noche a caminar entre sauces y olmos no va a aparecer.
Seguramente se ha ido con más tristeza de la que tenía porque le quitaron su agua, el agua donde lavaba sus penas.
Necesitamos que vuelvas agüita fría del Chicamtoltina, vos y todas tus leyendas nos hacen mucha falta!!
(*) Mesa por el Agua y el Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.