
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
(SN: Córdoba) Con un Mario Alberto Kempes repleto, Talleres recibe esta noche a Boca Juniors, por la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA. El partido promete un gran marco, ya que Boca llevará 11.000 hinchas propios al estadio cordobés, lo que presume un clima bien caliente con los dos equipos alentados por su gente.
La parcialidad de Boca alentará desde la popular Artime y podrá utilizar la playa de estacionamiento sur. Asimismo, la parcialidad albiazul lo hará en la playa Norte y todo el Parque del Kempes. Teniendo en cuenta la presencia de las dos hinchadas, el operativo policial para el encuentro prevé 850 efectivos además de uniformados asignados al control del sistema Tribuna Segura.
El equipo "Xeneize" comenzó su campaña con dos partidos en La Bombonera, el primero con triunfo sobre Atlético Tucumán (1-0) y el segundo con empate ante los santiagueños de Central Córdoba (0-0). Por su parte, el conjunto de Barrio Jardín, comenzó la Liga con una derrota como local ante Independiente (1-0) y luego se recuperó con un triunfo en Tucumán sobre Atlético (2-0).
El historial entre ambos es de 54 partidos y favorece a Boca con 23 victorias contra 12 de "La T", mientras que empataron en 19 ocasiones. La última vez que jugaron en Córdoba fue hace poco más de tres años, el 2 de febrero de 2020, y Boca, que luego fue campeón, se impuso por 2-1 con goles de Villa y Carlos Tevez, mientras que Valoyes descontó para Talleres.
Probables Formaciones
El equipo cordobés aún no está confirmado, las dudas pasan por la defensa y el ataque. Guido Herrera será el arquero, en el lateral derecho Julio Buffarini y Gastón Benavídez pelean por un lugar en la defensa, que la completan Matías Catalán, Juan Rodríguez y Juan Portillo; en el mediocampo Ramón Sosa, Alan Franco, Rodrigo Villagra y Francisco Pizzin serán titulares; y arriba Diego Valoyes, Valentín Depietri, Michael Santos y Nahuel Bustos se disputan la delantera. DT: Javier Gandolfi.
En tanto que la visita, nada más y nada menos que el último bicampeon del fútbol argentino, saldrá a la cancha con Sergio Romero, Luis Advíncula, Bruno Valdés, Nicolás Figal y Frank Fabra la línea de cuatro defensores; Guillermo Pol Fernández, Alan Varela y Juán Ramírez serán los mediocampistas; y en el ataque, Oscar Romero intentará ser el enlace de este equipo que tendrá a Sebastián Villa y Nicolás Orsini como delanteros de este Boca dirigido por Hugo Benjamín Ibarra.
El partido iniciará a las 21: 30 y será arbitrado por Darío Herrera.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El municipio avanza con obras de agua en barrios del sur y oeste de Alta Gracia, con nuevas conexiones que alcanzan a más de 200 hogares.
La jornada de formación en higiene y seguridad laboral fue organizada por la cooperativa de Anisacate junto al Colegio Profesional de Córdoba, con participación de especialistas y funcionarios provinciales.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.