
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
(SN: Córdoba) Con un Mario Alberto Kempes repleto, Talleres recibe esta noche a Boca Juniors, por la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA. El partido promete un gran marco, ya que Boca llevará 11.000 hinchas propios al estadio cordobés, lo que presume un clima bien caliente con los dos equipos alentados por su gente.
La parcialidad de Boca alentará desde la popular Artime y podrá utilizar la playa de estacionamiento sur. Asimismo, la parcialidad albiazul lo hará en la playa Norte y todo el Parque del Kempes. Teniendo en cuenta la presencia de las dos hinchadas, el operativo policial para el encuentro prevé 850 efectivos además de uniformados asignados al control del sistema Tribuna Segura.
El equipo "Xeneize" comenzó su campaña con dos partidos en La Bombonera, el primero con triunfo sobre Atlético Tucumán (1-0) y el segundo con empate ante los santiagueños de Central Córdoba (0-0). Por su parte, el conjunto de Barrio Jardín, comenzó la Liga con una derrota como local ante Independiente (1-0) y luego se recuperó con un triunfo en Tucumán sobre Atlético (2-0).
El historial entre ambos es de 54 partidos y favorece a Boca con 23 victorias contra 12 de "La T", mientras que empataron en 19 ocasiones. La última vez que jugaron en Córdoba fue hace poco más de tres años, el 2 de febrero de 2020, y Boca, que luego fue campeón, se impuso por 2-1 con goles de Villa y Carlos Tevez, mientras que Valoyes descontó para Talleres.
Probables Formaciones
El equipo cordobés aún no está confirmado, las dudas pasan por la defensa y el ataque. Guido Herrera será el arquero, en el lateral derecho Julio Buffarini y Gastón Benavídez pelean por un lugar en la defensa, que la completan Matías Catalán, Juan Rodríguez y Juan Portillo; en el mediocampo Ramón Sosa, Alan Franco, Rodrigo Villagra y Francisco Pizzin serán titulares; y arriba Diego Valoyes, Valentín Depietri, Michael Santos y Nahuel Bustos se disputan la delantera. DT: Javier Gandolfi.
En tanto que la visita, nada más y nada menos que el último bicampeon del fútbol argentino, saldrá a la cancha con Sergio Romero, Luis Advíncula, Bruno Valdés, Nicolás Figal y Frank Fabra la línea de cuatro defensores; Guillermo Pol Fernández, Alan Varela y Juán Ramírez serán los mediocampistas; y en el ataque, Oscar Romero intentará ser el enlace de este equipo que tendrá a Sebastián Villa y Nicolás Orsini como delanteros de este Boca dirigido por Hugo Benjamín Ibarra.
El partido iniciará a las 21: 30 y será arbitrado por Darío Herrera.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.