
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
La automotriz Nissan Argentina anunció el inicio de la exportación a Chile de las primeras pick ups Frontier que fabrica en la planta industrial de Córdoba bajo la normativa Euro6,
Economía01 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) La marca precisó que más de 50 camiones comenzarán a cruzar la Cordillera de los Andes transportando 300 pickups Nissan Navara, nombre con el que se comercializa en el mercado chileno, que conforman el primer lote de camionetas salidas de Fábrica Santa Isabel que arribaran a Chile.
Para aumentar la producción, y así abastecer la demanda de nuevos destinos, Nissan implementó en 2022 un segundo turno de producción, junto con la incorporación de 550 nuevos puestos de trabajo.
En línea con los compromisos asumidos por la compañía japonesa a nivel global bajo su Green Program 2022, la pickup exportada a Chile, así como la que se exporta a Colombia desde comienzos de este año, es producida según la normativa de emisiones Euro 6, lo cual implica una significativa reducción de gases y partículas contaminantes.
Nissan produce en Argentina, desde el 2018, fruto de inversiones realizadas por más de U$S 730 millones.
Desde su lanzamiento, la pickup ha tenido un constante crecimiento tanto en Argentina como en Brasil, país al que se comenzó a exportar a tan solo 2 meses del inicio de producción.
"En el modelo de negocio de Nissan, la exportación y apertura de nuevos mercados juega un rol fundamental en la aspiración de ser una de las tres marcas top de la región", dijo Guy Rodríguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur..
Nissan cerró 2022 en el puesto 8 de ventas totales en el mercado argentino, en particular por el nivel de patentamientos alcanzados con la Frontier y el Nissan Kicks, que se importa de Brasil.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.